La ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró ayer que "el machismo solo es  otra forma de fascismo", e instó a los varones a "tomar el timón" en la lucha  contra la violencia de género, "porque es un asunto que les atañe a ellos más  que a las mujeres, que son las víctimas", al tiempo que aseguró que "no  avanzamos más para erradicar esa violencia porque no hay conciencia ni  autoconciencia". 
 Calvo hizo estas declaraciones en la inauguración del XIV Feminario que  organiza la Plataforma Andaluza en Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, que este  año tiene por lema una pregunta ¿Existen las democracias sin la ciudadanía de  las mujeres? y en el que participan unas 300 mujeres. La ministra comparó la  violencia de género con otras lacras como el apartheid, "que no acabó hasta que  los blancos sudafricanos se dieron cuenta de que no se podía hablar de  democracia sin los derechos de los negros". 
  MAS SUBVERSIVAS Carmen Calvo comentó que "cuando hablamos de democracia  paritaria, desde el neoconservadurismo se piensa que es algo artificial, pero lo  único que hacemos es subir el siguiente escalón de la democracia, para lo que  hay que incorporar la historia y la experiencia de las mujeres". En este  sentido, la ministra se dirigió a las mujeres y dijo que "tenemos que ser mucho  más subversivas, más peligrosas, porque seguimos sin tener la suficiente  influencia para colocar en las agendas políticas la igualdad real y los temas  que nos preocupan". 
 La ministra y diputada cordobesa también se refirió a la prostitución y la  explotación sexual, otro de los temas que se tratarán en el feminario, y comentó  que "a quienes digan que eso es una profesión les diría que llevaran a sus hijas  a la escuela de prostitución. Nadie lo haría, claro, porque es una forma de  esclavitud, no un oficio". 
 A la inauguración del acto también asistieron la alcaldesa de Córdoba, Rosa  Aguilar; la directora general de Servicios Sociales, Purificación Causapié; la  delegada de Igualdad de la Diputación, María Dolores Villatoro, y la presidenta  de la Plataforma Andaluza del Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor. 
  "MUJERES INTERCAMBIABLES" La alcaldesa aseguró que "la democracia que vivimos  está incompleta porque no hay una igualdad real, aunque las leyes la proclamen"  y destacó las desigualdades en el ámbito laboral, educativo, doméstico, de  poder, y también la violencia de género. Rosa Aguilar hizo un llamamiento a los  hombres "para que se sumen a esta causa común que es la igualdad plena de  oportunidades y derechos para todos". 
 En su intervención, Aguilar destacó que "cada vez hay más mujeres que acceden  a cargos públicos, pero permanecen menos tiempo", ya que, según comentó, "cuando  se diseñan las listas electorales parece que los hombres siempre son  imprescindibles y las mujeres intercambiables, por lo que se establece una  competencia entre nosotras". Por ello, Aguilar considera que todas las mujeres  políticas, sean del partido que sean, "deberíamos ser más cómplices y diseñar  una agenda común de mínimos sobre los temas de igualdad". 
 María Dolores Villatoro recordó que, aunque se ha avanzado mucho en el  reparto igualitario del poder, con gobiernos paritarios tanto a nivel central  como autonómico, la asignatura pendiente sigue siendo el poder local, donde  "solo un tercio de los concejales somos mujeres y las alcaldesas suponen apenas  el 13% de los regidores". 
 Purificación Causapié también se refirió a las desigualdades en distintos  ámbitos y recordó que, según un reciente estudio del Instituto de Estadística de  Andalucía (IEA), "las mujeres dedican una media de cinco horas al trabajo  doméstico y los hombres dos, pero esos datos tienen trampa porque el 95% de las  mujeres le dedican tiempo a la casa, mientras que solo el 60% de los varones  reconocen hacerlo". 
 Por su parte, Rafaela Pastor, señaló que "tenemos que hacer un feminismo  político, y mientras haya una sola mujer prostituida, explotada, debemos luchar  desde la política". También destacó que "ya es hora de que exijamos el laicismo,  porque todas las iglesias nos han esclavizado".