La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inicia el lunes 24 una  visita de trabajo a Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Reunión  Plenaria de alto nivel del 62º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de  Naciones Unidas.
 La Mandataria llegará a Nueva York a primera hora del lunes acompañada por el  ministros de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, y del Medio Ambiente, Ana  Lya Uriarte, además del represente permanente de nuestro país ante la ONU,  embajador Heraldo Muñoz; los presidentes de los partidos políticos del país,  senadores Soledad Alvear, José Antonio Gómez y Hernán Larraín; Sergio Bitar,  Carlos Larraín, el vicepresidente del partido Socialista, Ricardo Solari, y el  embajador de Chile en Estados Unidos, Mariano Fernández.
 La Jefa de Estado comenzará su agenda de trabajo con la participación en la  reunión de Alto Nivel sobre Cambio Climático, en la que dirigirá el debate junto  al Primer Ministro de Austria, Heinz Fischer. 
 Posteriormente, se reunirá en audiencia privada con el Secretario General de  la ONU, Ban Ki-Moon, en la oficina del alto dirigente, ubicada en el piso 38 del  edificio de la ONU.
 Por la tarde, la Mandataria expondrá en el octavo lugar del plenario, luego  de Zambia y antes de Ghana, en la reunión de Alto Nivel sobre Cambio Climático,  para posteriormente trasladarse hasta el campus principal de la Universidad de  Columbia, donde participará en el World Leaders Forum, instancia creada por esta  universidad y en la que líderes de connotación mundial analizan temas de  contingencia y actualidad con miembros de esta casa de estudios e invitados  especiales. Entre quienes han participado en este debate destacan el Dalai Lama  (2005), el ex Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton (2006) y Vladimir  Putin (2003).
 Finalmente, la primera jornada de la Presidenta Bachelet en Nueva York  culminará con una cena ofrecida por el Nacional Endowment for Democracy, en el  hotel St. Regis de esta ciudad. En la ocasión, se le hará entrega de la Medalla  Presidencial, reconocimiento que le será impuesto por Mary Robinson, en  representación del NED y del Council of Women World Leaders.
 El martes 25, la Mandataria iniciará sus actividades asistiendo a un desayuno  ofrecido en su honor por la Americas Society y el Council of the Americas. En  este encuentro, la Presidenta ofrecerá un discurso sobre la situación económica  chilena a los asistentes.
 Luego, la Jefa de Estado se trasladará hasta la sede de las Naciones Unidas,  donde participará en la Reunión Plenaria de Alto Nivel del 62º Periodo de  Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Mandataria hablará  ante el plenario aproximadamente al mediodía.
 Por la tarde, la Presidenta Bachelet y su comitiva se trasladarán hasta la  sede de Human Right Watch, en el Empire State Building. Allí, participará en un  encuentro con representantes de esta entidad, ante quienes ofrecerá una breve  exposición.
 Posteriormente, en la Fundación Cervantes, la Jefa de Estado encabezará la  inauguración de la Fundación Gabriela Mistral. Esta fundación fue creada para  promover el trabajo y la obra de la poetisa chilena en Nueva York, una de las  ciudades más importantes en la vida de la Premio Nobel chilena.
 Finalmente, antes de emprender el regreso a Chile, la Presidenta Bachelet  asistirá a una cena ofrecida por el Secretario General de las Naciones Unidas,  Ban Ki-Moon a los jefes de las delegaciones que asisten a la Asamblea General.