SERVICIO DE INFORMACION PARLAMENTARIO
La información es la base de todo proceso de toma de decisiones. Especialmente importante lo es en el Poder Legislativo, donde el trabajo parlamentario se desarrolla a través de la deliberación, la confrontación de ideas y la negociación. Son el conocimiento, los datos y el análisis, los sustentos fundamentales para lograr decisiones acertadas que se convertirán en mejores políticas públicas.
El mundo cambia, las sociedades cambian a velocidades impresionantes, la democracia cambia las exigencias del ciudadano a sus parlamentarios son mayores; las respuestas legislativas deben ser más precisas y perfectas .Se requiere de un servicio de información parlamentaria, servicio de información, servicio de consulta y servicio de referencia objetivo, imparcial , confidencial cuando se requiera y con independencia para investigación, análisis y asesoría parlamentaria ; se ha dicho que es un insumo fundamental y por excelencia catalizador de la acción parlamentaria.(Mexico ); su insumo básico también es la información. En consecuencia, la disponibilidad de fuentes documentales, redes, bases de datos, y en general, de información pertinente, oportuna, completa y ágil; se vuelve de vital importancia. los servicios de información parlamentaria juegan un papel decisivo para el fortalecimiento del Poder Legislativo y de información ciudadana..
Los parlamentarios en la actualidad llevan una vida de trabajo muy intenso en terreno, en sus zonas y distritos y también en el extranjero con muchas interrupciones, es una vida con mucha actividad diversa ." Esta particularidad demanda un servicio altamente dinámico y eficaz para el procesamiento y disponibilidad de la información relevante, objetiva, atingente a sus necesidades, y extremadamente oportuna, nacional y global.
Consecuentemente, el personal del Centro de  Información  no solo debe estar  preparado para responder oportunamente a las peticiones que llegan, sino que  debe anticiparse a las necesidades que puedan surgir de acuerdo a como se vayan  desarrollando las actividades parlamentarias, conforme a los proyectos  ingresados a tramitación  o si  brotan crisis públicas de las cuales los parlamentarios tendrán que emitir  opiniones o proponer nuevos cuerpos legales. El  personal del centro de información "debe  ser un proveedor activo de información, más que un custodio pasivo de los  materiales o de compendio de informaciones ".Son verdaderos "corredores de  información",
Sabemos de la explosión de la información y de la transformación acelerada de las telecomunicaciones y de la interconexión mundial de los asuntos que atañen a los estados .Esto amerita que los legisladores, como representantes de la sociedad, a estar suficiente y oportunamente informados, para estar en condiciones de dar respuesta al mandato de los ciudadanos y a las demandas de la población, contando con mejores elementos para la actualización y perfeccionamiento de las bases jurídicas de la organización social nacional e Internacional .
Estos centros de información parlamentaria son  elemento más  para asistir a los  legisladores proporcionando servicios e información a sus electores.
Un   centro de información  que se  dedica a responder preguntas y explotar información teniendo formas muy variadas  en los diversos Parlamentos, aprovechando los recursos de las Bibliotecas para  responder a las preguntas y cuestiones legales que se les soliciten en el  ejercicio de sus funciones." Como hemos dicho con principios bases de  imparcialidad, la confidencialidad y la  oportunidad.
La investigación en el contexto de una legislatura es distinta de la que se realiza en la
academia; ésta última tiende a relacionarse  con la investigación pura, o de largo plazo, para descubrir las relaciones  verdaderas y fundamentales de la sociedad, con el propósito de avanzar el  conocimiento. La investigación para la legislatura es más de naturaleza  aplicada, buscando perfilar sobre un conocimiento existente que se aplique al  entendimiento y solución de problemas concretos. Es decir, involucra, como  regla, la síntesis y el análisis de los datos recopilados y publicados por otros  autores o instituciones, más que la obtención directa en el campo de estudio o  la observación y experimentación directa. Deben presentarse las fortalezas y  debilidades  de los argumentos en  pro y en contra de una política existente o que se esté proponiendo, así como la  identificación y valoración de las alternativas posibles. El  investigador , sin embargo,  debe dominar el lenguaje de la  legislatura y el de la academia; debe conjugar   el mundo de las ideas con el mundo  de la acción,.La actividad del investigador es  de naturaleza interdisciplinaria, pues el  análisis de las políticas públicas requiere de la destreza combinada de expertos  de distintas disciplinas, como abogados, economistas, sociólogos, etc. Entonces,   "el 'corredor de información' es un puente entre aquellos que saben y los que necesitan saber  porque tienen que actuar."
Esto es un Centro de Información de carácter  integral más que una biblioteca tradicional o moderna. Eventualmente pueden  adquirir la forma de verdaderas consultorías con alto contenido tecnológico
En la democracia actual para legislar se requiere de una preparación de las decisiones legislativas con apoyos profesionales y tecnológicos de alta calidad,independiente e imparcial por ello que el Congreso deberá hacer una inversión significativa e inteligente en personal profesional competente, fuentes de información, recursos informáticos, espacios físicos ad hoc, organización y en los mecanismos para colectar, sistematizar y divulgar la información.
Crear un "Servicio de Investigación Parlamentaria"; porque para   que cumpla con su papel de manera  efectiva, la legislatura requiere de un servicio de investigación que provea  la información y los análisis necesarios para tomar decisiones bien  informadas.
Allí habrá que  estructurar el diseño de su organización, estilo- formas  de operación, así como de sus servicios  y productos que provea . Desde ya un instituto de esta especie tiene que ser  establecido independientemente de los centros de información propios como  Biblioteca del Congreso y otros. Esta   distinción obvia  ya que  el trabajo de un  bibliotecario y el de un investigador son diversos 
Sin embargo,  de inmediato surgirá el nivel en que se  disponga  un Servicio de esta  naturaleza , considerando la necesaria cooperación y coordinación entre la  biblioteca y el servicio de investigación, parece ser  apropiado que ambos fueran parte de una  estructura organizacional mas amplia abarcando las nuevas tecnologías  disponibles en el mundo.
Para esto es  interesante y no exclusivo ver que se tiene en el derecho comparado, en los  diversos parlamentos de los países   en que existan estos centros más exitosos, pero lo más importante es  adecuarlo a la realidad nacional , a las  necesidades de la sociedad en cambio para una más eficaz toma de decisiones  en político, económico, social y  cultural
Debe ser un centro en que se genere información  como estrategia  ofreciendo un abanico de productos  , por ejemplo, en materia de Políticas  Gubernamentales , en materia de Interpelaciones a Ministros  y funcionarios , la preparación de  publicaciones temáticas  específicas  También  podrá publicar hojas  informativas y realizar la investigación básica en temas de la coyuntura y  legislación si es necesario , en lugar de simplemente esperar que llegaran las  solicitudes de servicio. Asi mismo, ran parte del  trabajo podrá  estar dedicado a la realización de los  estudios comparativos, estudios del derecho comparado . De un interés particular  encontramos los estudios comparativos sobre los procedimientos en los diferentes  parlamentos del mundo. Este tipo de estudio no tan solo enriquece la cultura  política y parlamentaria de los miembros del Congreso , sino que también llena  un gran vacío en este campo de la literatura legal Chilena  
El servicio de investigación publicara  folletos y boletines dirigidos a educar  al público acerca del parlamento, su estructura, función e historia como asi  mismo de los proyectos de ley en tramitación . Porque no se puede legislar en la  ignorancia del ciudadano.. También responde a las solicitudes de organizaciones  locales y extranjeras relacionadas con estos temas inherentes a la corporación  con la participación de los señores parlamentarios que corresponda..  
Pueden crearse o mejorarse productos ya  existentes , que otros servicios de investigación podrían no conocer, es el  reporte documental y analítico sobre las actividades del Congreso lo cual se  prepara para cada periodo y para cada término legislativo. Este es el reporte  que rastrea cada tema discutido en 
El objetivo  básico  de la nueva unidad debe ser el  proporcionar estudios objetivos y  análisis balanceados relacionados no tan solo con los distintos tópicos  discutidos  por el Congreso en  general,  sino también con temas  importantes y tópicos inherentes  a  los ámbitos locales, regionales e internacionales que se van presentando en la  sociedad Deben haber investigadores especialistas en leyes, economía y ciencias  políticas, en técnicas legislativas , etc.
Otro aspecto importante que  se puede abordar es establecer un sistema de  revisión breve de los procedimientos,  debates, discusión, seguimiento    y la decisión final adoptada en cuanto a cada asunto trabajado en el  Congreso.
Consecuentemente, se  debe  proveer a este Instituto  , además,  de un grupo de investigadores cuyos  esfuerzos estarían dedicados por completo a la preparación de los estudios y  documentos necesarios para participar en varios foros parlamentarios  sean nacionales e internacionales y para  el intercambio de las visitas parlamentarias( en el desarrollo de una especia de  Diplomacia Parlamentaria )
Uno de los aspectos más  importantes será reclutar la plantilla de personal  idóneo También no es fácil hallar al  investigador calificado capaz de conducir el tipo de investigación que el  parlamento requiere, la persona con capacidad de liderazgo y experiencia para  generar la información, productos , etc.
Las experiencias internacionales revisadas nos muestran que las legislaturas democráticas, las democracias más desarrolladas- los parlamentos más desarrollados , han realizado inversiones importantes en capital humano, recursos y tecnologías de información, experiencias que deberán servir de parámetro para tomar las decisiones adecuadas en esta materia en Chile Hay un estudio de 21 parlamentos que se realizó en México en su oportunidad que puede servir de base para una propuesta.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
