Cuando Google anunciaba allá por el mes de abril la compra de  Doubleclick, seguramente sabía lo que le esperaría, de ahí que gastara cerca de  580.000 dólares durante los seis primeros meses del año en acciones de  lobby dirigidas al gobierno norteamericano. Mientras tanto, Microsoft  contrataba a 
Según Wikipedia, 'un lobby (del inglés "entrada", "salón de  espera") es un grupo de presión que, por  medio de distintas estrategias, trata de influir en centros de poder ejecutivo o  legislativo con el fin de favorecer sus propios intereses o los de aquellos a  quienes representa'. Esta actividad,  tan antigua como la propia humanidad, ha influido en las decisiones de  mandatarios de medio mundo, que asisten impasibles a las presiones de los  grandes grupos de poder. 
Sin embargo, a pesar de las connotaciones negativas adheridas  tradicionalmente en nuestro país al Lobbying, estos  grupos de presión son tomados con la mayor naturalidad en los países  anglosajones, así como en instituciones supranacionales como los distintos  organismos de 
Dicho esto, no es de  extrañar que, cuando hay muchos euros o dólares en juego, las empresas recurran  a especialistas en lobby para intentar dar marcha atrás a una situación  potencialmente desfavorable. Como no podía ser de otra manera, y debido a su  importancia estratégica, el negocio de Internet no está eximido de ello, y ha  asistido durante el último año a una frenética actividad impulsada tanto por  Google como por Microsoft.  
Ahora bien, ¿merece la pena  armar tanto revuelo por la compra de una compañía por otra? Si eres  Microsoft, y ves como tu principal competidor en el negocio de la  publicidad online lo hace, por supuesto, máxime cuando te ha quitado algo que ya  considerabas tuyo, como es el caso de Doubleclick. Por este motivo, desde  Seattle no se ha reparado en gastos para comenzar un movimiento  antigoogle que desbarate la compra de 
Microsoft contrató a  
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile