Los vinos juegan en China sus propios Juegos  Olímpicos
A la par de la competencia, bodegas de distintos países tejen  acuerdos para ganar participación en el enorme mercado chino. Australia marcha a  la cabeza.
Noticias  de Espectáculos: anterior | siguiente
Lunes  11 de agosto de 2008 | 10:23 (actualizado  hace 6 horas 15 minutos)
Enviá  tu comentarioSE  EL PRIMERO EN COMENTAR
·          
·          Imprimir
Enviar  por e-mailCambiar  tamañoPublicarCompartir
FOTO
No  hay antorcha olímpica ni pebetero que encender, pero se está desarrollando en  China y es una competencia tan dura como cualquier prueba de los Juegos  Olímpicos. Se trata de la batalla que libran por estos días varias bodegas  internacionales para obtener acuerdos comerciales que les permitan conquistar el  mercado chino.
Se  sabe que los Juegos Olímpicos son también el terreno de un sinnúmero de  negociaciones comerciales entre compañías del país anfitrión y empresas de otras  naciones para desarrollar diversos proyectos de inversión en China y en otras  partes del mundo. Durante almuerzos, cenas, cócteles, agasajos y seminarios es  donde se definen varios de los más jugosos contratos del año. Y las bodegas  internacionales, conscientes del rápido crecimiento que está teniendo el consumo  de vino en China, no quisieron perderse la oportunidad de conquistar este enorme  mercado (se calcula que en 2011 los chinos consumirán 1.000 millones de litros  de vino). Porque además, la ciudad de Shanghai organizará en 2010 la Exposición  Universal.
En  este sentido, Bodegas Altanza, de La Rioja, logró que el Comité Olímpico español  declarara a su Lealtanza Tinto Reserva 2001 como "bebida oficial de la  delegación". El vino será servido en todos los eventos que organice el Comité,  con la expectativa para la bodega de cerrar acuerdos con importadores chinos, lo  mismo que su connacional Freixenet.
Sin  embargo, en esta carrera los productores australianos llevan la delantera, ya  que están promocionando sus vinos en Beijing y Shanghai a través de un organismo  oficial que organiza agasajos a medios de prensa, importadores y especialistas  chinos, así como participa en colectas y otras obras de beneficencia en  territorio chino. Este lobby no es casual, porque para las bodegas australianas,  China es el primer destino de exportación. Pero al igual que en las pruebas  deportivas, el mayor competidor para todos serán las bodegas locales, que  dominan el 92% del mercado. Así, el Comité Olímpico chino eligió como proveedor  exclusivo de vino a la bodega Great Wall.
Información  provista por Piano15 
Foto  cortesía Xinhuanet
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
