lobby

QUEREMOS UN LOBBYING PROFESIONAL PARA CHILE TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTO UN ARTÍCULO COMPARTELO, ENVIALO A LAS REDES SOCIALES, FACEBOOK, TWITTER

sábado, junio 02, 2007

Desde hace 40 años, el lobby judío en EEUU apoya a Israel pero con ...

LOBBY: CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA
 
Desde hace 40 años, el lobby judío en EEUU apoya a Israel pero con ...
Univisión - USA
"Es un vínculo que va más allá del 'lobbying'. Hay una identificación con esa pequeña nación, vínculos familiares, el sentimiento de culpa de no haber hecho ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
No olvides inscribirte en la charla de LOBBY en SOFOFA:
Fono 6884265: sr Luis Reyes, Soofofa, Santiago Chile

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

lobby : en materia internaciona...

El lobby ucraniano se moviliza
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
Estados Unidos y destacados diplomáticos europeos defienden las bondades de "fichar" a Kiev para la UE. La Unión Europea, en tanto, se resiste al ingreso de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Lobby de los kelpers sobre descolonización
La Opinión Rafaela - Rafaela,Santa Fe,Argentina
Lo hicieron en un seminario de la ONU donde se cruzaron verbalmente con representantes del Gobierno nacional. Marcaron "errores morales, intelectuales e ...

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

LOBBY DE TOMPKINS y curso de lobby en Sofofa

charla de lobby: inscribete

LOBBY :
 
TOMKINS SE TRANFORMA EN LOBISTA.
 
Esto lo trataremos en la próxima charla de lobby en SOFOFA el día 14 de junio. Pueden inscribirse en SOFOFA: Fomo 6884265 Santiago.
 
El Lobby es una de las profesiones mejor remuneradas en el mundo y hay que aprenderla, hay que estudiarla, capacitarse  para enfrentar mejor los desafíos públicos y empresariales privados. Esta es su oportunnidada para iniciarte, para empezar una nueva actividad que te permita vivir bien o mejor  de aquí en adelante
 
Tompinks espera discutir con Bachelet trazado de carretera que ...
La Segunda - Chile
"Estamos haciendo nuestro lobby, esto es una cuestión de lobby porque nadie puede impedir que el Gobierno construya caminos, pero los ciudadanos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

RCTV, cuando la paja se ve en ojo ajeno



AMÉRICA LATINA:


RCTV, cuando la paja se ve en ojo ajeno
Por Diana Cariboni*

MONTEVIDEO, 29 may (IPS) - Un público rasgar de vestiduras se siente en América Latina a partir del cese de las transmisiones de la televisora RCTV, a la que el gobierno venezolano no quiso renovar la concesión de una onda que explotaba desde 1956.

Tres ex presidentes panameños, Mireya Moscoso, Guillermo Endara y Ernesto Pérez-Balladares, planifican intenso lobby para que la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos trate el caso RCTV en su reunión del próximo fin de semana. El mandatario peruano Alan García dijo sobre la medida venezolana que en su país "nunca se hará algo así".

¿Algo como qué?, convendría preguntarse. Muchos en Venezuela afirman que RCTV (Radio Caracas Televisión) llegó a esta situación por ser opositora al gobierno de Hugo Chávez. Otros la califican de golpista por haber apoyado el atentado contra la democracia de abril de 2002.

En la vecina Colombia, el periodista Juan Gossaín, de RCN Radio, le preguntó al presidente Álvaro Uribe: "La expresión que usted hizo sobre su respeto a la libertad de prensa me lleva a suponer que por ejemplo usted no le quitaría la licencia de funcionamiento a Radio Caracas".

"A nadie. Mejor dicho, que ejerzan el periodismo sin licencia, que digan lo que quieran, que hablen en cualquier parte", contestó.

Uribe no puede cerrar canales de TV opositores, porque no existen. Sin embargo, puso fin en octubre de 2004 al estatal Instituto de Radio y Televisión (Inravisión), que manejaba tres señales abiertas con franjas educativas y culturales, un programa diario de entrevistas sobre el movimiento social y documentales con contenidos a menudo incómodos para el gobierno.

Este mandatario hizo el anuncio un lunes, y el jueves siguiente "entró la policía y desalojó a los trabajadores esa misma noche", dijo a IPS el sociólogo Milciades Vizcaíno, quien trabajó casi 27 años en el área de televisión educativa, que fue eliminada.

Bogotá adujo que Inravisión era ineficiente. "Pero el trasfondo fue la fuerza que tenía el sindicato", sostuvo Vizcaíno, autor del libro "Universidad y medios de comunicación. Del estado de bienestar al mercado", publicado en abril, donde analiza el proceso inverso al que ahora se introdujo en Venezuela al destinar la onda de RCTV a una emisora pública.

Inravisión fue reemplazado por Radio Televisión de Colombia (RTVC), que "terceriza" actividades mediante contratos de concesión, evitando la creación de un sindicato. Ahorra 72 por ciento de costos operativos. Los transmisores son manejados por otra empresa, Telecom.

En octubre, durante el debate del senador opositor Gustavo Petro sobre vínculos de paramilitares derechistas y políticos de Sucre y Córdoba, la señal del Canal Institucional, ahora a cargo de RTVC y que frecuentemente retransmite desde el parlamento, desapareció en ambos departamentos del norte colombiano.

Ante la queja, RTVC remitió el asunto a Telecom. Pero "allí nadie supo dar razón", señaló a IPS Hernán Onatra, jefe de prensa del senador.

"No sólo la televisión pública, sino operadores privados de televisión por cable suspendieron la señal en algunos sectores de Bogotá y en ciudades principales, como Cúcuta (nororiente) y nunca dieron explicaciones. Lo sabemos por reportes que dio la propia ciudadanía durante el debate o al día siguiente", agregó Onatra.

En Honduras, el presidente Manuel Zelaya dispuso desde el lunes una serie de 10 transmisiones de una hora de duración cada día por cadena de radio y televisión, en el horario estelar de la noche, para contrarrestar lo que califica de "desinformación" de la prensa sobre su gestión.

La ley estipula que sólo se pueden transmitir "cadenas" para convocar elecciones, en caso de desastres naturales o emergencia nacional. Por eso, la medida recuerda el frecuente uso de ese mecanismo en los años 70, cuando gobernaban los militares, y ha sido criticada por asociaciones de periodistas, medios de comunicación y hasta por el presidente del parlamento, Roberto Micheletti.

El analista político Juan Ramón Martínez sostuvo ante IPS que la decisión "atenta contra la libertad de expresión" y se extralimita, pues "ni los militares fueron tan abusivos como lo que nos anuncia el actual gobierno".

El periodista Edgardo Escoto, reportero gubernamental de la radioemisora opositora Circuito Radial Voces, dijo a IPS que ha sido censurado por los portavoces presidenciales "para no preguntar". "Me niegan la palabra, me esconden la agenda del gobernante", afirmó.

El último medio al que en Nicaragua se le revocó la concesión por aparentes motivos políticos fue Radio La Poderosa en 2002, durante el mandato de Enrique Bolaños. Sus equipos fueron confiscados sin un proceso judicial. La emisora era acérrima crítica al gobierno y afín al ex presidente convicto Arnoldo Alemán.

Cuando gobernaba Alemán (1997-2001), periódicos críticos como La Prensa y El Nuevo Diario, denunciaron acoso fiscal y boicot comercial del gobierno por informar de actos de corrupción de funcionarios públicos.

RCTV no es el único medio que cesa su actividad por una medida del poder en Venezuela. Durante los dos días de abril de 2002 en que Chávez estuvo separado del gobierno por la fuerza, los golpistas cerraron al estatal Canal 8 por ese lapso.

En 2003, el alcalde mayor de Caracas, Alfredo Peña, opositor de Chávez, también cerró por varios días la emisora comunitaria Catia TV.

El oficialismo se ufana de que "aquí la única que ha cerrado medios es la oposición", e insiste en ello. En el caso de RCTV, "no se trata de un cierre sino de que no se le renueva la concesión", reiteró a IPS el ex ministro de información y presidente de la cadena regional Telesur, Andrés Izarra.

Pero la discrecionalidad sobre las concesiones "coloca en una situación difícil, casi de incertidumbre, a más de 150 radioemisoras privadas que aguardan la renovación de sus licencias", observó a IPS Ciro García, presidente de la Cámara de Radiodifusión.

Seguidores de Chávez subrayan que durante el golpe de Estado de 2002 en su contra, estaciones como RCTV no cubrieron la manifestación popular del 13 de abril, que ayudó a devolver al presidente a su cargo con apoyo de tropas leales.

En cambio, RCTV y otras televisoras dieron amplia cobertura a la propaganda antichavista y a las marchas contra el gobierno durante la huelga petrolera de fines de 2002 e inicios de 2003, organizada para derrocar a Chávez.

En otras acciones que afectaron a los medios, el ente nacional tributario impuso una multa de 13.000 dólares y cerró durante dos días de octubre de 2005 al centenario diario El Impulso, de línea editorial opositora, en la centroccidental ciudad de Barquisimeto.

Multas de millones de dólares han sido impuestas a RCTV y al canal de 24 horas de noticias Globovisión, varios de cuyos equipos satelitales fueron retenidos indefinidamente hace dos años, cuando una inspección los encontró orientados en una dirección distinta a la autorizada. Ninguna de ellas recibe publicidad oficial.

Pero "si comparamos la diversidad de medios de comunicación, en Venezuela hay mucha más libertad de expresión que en Chile", por ejemplo, dijo a IPS el coordinador del Programa de Libertad de Expresión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la estatal Universidad de Chile, Felipe Portales.

Aunque en Chile no hay registro de medidas arbitrarias contra los medios en los últimos años, la libertad está restringida por la concentración de la propiedad, según Portales y la directora del Observatorio de Medios Fucatel, Manuela Gumucio.

"Con excepción de Cuba, Chile es el país con menos libertad de expresión en América Latina, en términos de pluralidad de medios", con una situación "peor a la que se vivía antes de que terminara la dictadura" de Augusto Pinochet, en 1990, remarcó Portales.

La cobertura del caso RCTV es una muestra. "Los medios chilenos sólo han mostrado una versión, la que es contraria a Chávez. No tenemos los antecedentes necesarios para formarnos una opinión al respecto", aseguró Portales.

Tanto Portales como Gumucio culpan de la falta de diversidad a la desigual distribución de la publicidad estatal.

Como en Colombia, mas por razones diferentes, en Cuba tampoco hay canal opositor que cerrar.

La propiedad privada de los medios murió en los años 60, tras el advenimiento del proceso revolucionario. La prensa escrita, radial y televisiva se rige por una política que traza, dirige y controla el gobernante Partido Comunista de Cuba.

Los opositores, considerados "mercenarios a sueldo del imperio" (Estados Unidos) no tienen acceso a esos medios. Un grupo de periodistas no afines al gobierno o abiertamente críticos fueron sancionados en 2003 con duras penas de prisión bajo cargos de transmitir o facilitar información a medios enemigos.

La excepción son las revistas católicas Palabra Nueva y Vitral, fundada en 1994 en la diócesis de la occidental provincia de Pinar del Río, cuyo equipo editorial cayó en crisis a principios de este año, tras la llegada del nuevo obispo, Jorge Enrique Serpa.

Vitral cobró notoriedad por su enfoque crítico de la realidad cubana, pero Serpa decidió que la publicación evitara "agresividad" y fuera menos contestataria.

La censura en México, común en los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1929, comenzó a decaer a mediados de los años 90.

Pero el Diario Noticias de Oaxaca, que circula desde hace 31 años en ese estado del sur y es crítico del muy cuestionado gobernador Ulises Ruiz, ha sufrido ataques desde 2005, incluidas agresiones a sus periodistas e intentos de desalojarlos por la fuerza.

Radio Monitor, que opera desde 1975, fue uno de los pocos que se enfrentó a los años de censura del PRI. Su dueño, José Gutiérrez Vivo, asegura que el gobernante Partido Acción Nacional lo castiga retaceándole publicidad oficial por sus posturas críticas y negándole entrevistas e informaciones.

El único partido que, cuando gobernaba, revocó una concesión de onda en Uruguay, el centroderechista Partido Nacional, reclamó sin éxito al gobierno del izquierdista Frente Amplio una declaración de condena por el caso RCTV.

La izquierda recordó que el gobierno del nacionalista Luis Alberto Lacalle fue el único que tomó una medida similar en la historia uruguaya y "sin necesidad de que venciera el permiso", dijo el senador oficialista Eleuterio Fernández Huidobro.

Lacalle quitó del aire a CX 44 Radio Panamericana en 1994 por haber convocado a la población a una multitudinaria manifestación, duramente reprimida, contra la extradición a España de tres ciudadanos de ese país acusados de pertenecer al separatista grupo vasco ETA.

* Con aportes de Constanza Vieira (Colombia), Daniela Estrada (Chile), Patricia Grogg (Cuba), Thelma Mejía (Honduras), Diego Cevallos (México), José Adán Silva (Nicaragua), Humberto Márquez (Venezuela) y Darío Montero (Uruguay). (FIN/2007)

MÁS INFORMACION EN :

http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=41068

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

viernes, junio 01, 2007

LOBBYING EN BIOCOMBUSTIBLES HAY QUE ASUMIRLO


BIOCOMBUSTIBLES ES LOBBY QUE HAY QUE INICIAR
BIOCOMBUSTIBLES UNA REALIDAD POLITICA QUE ASUMIR


Hay quienes sostienen que La industria de biocombustibles está en su infancia pero evolucionando rápidamente y de forma impredecible acotan otros.Han surjido expertos y expertas en biocombustibles.

Los inversionistas de todo el mundo de todo el planeta han comenzado a evaluar sus opciones de inversión y a dirigir sumas significativas de dinero hacia esta nueva y dinámica industria de la energía limpia.
Entonces, que duda cabe que La industria de biocombustibles presenta enormes oportunidades y desafíos importantes para el futuro de las Naciones.
Asi también van surgiendo incertidumbres que se genera por causa de posibles cambios en la regulación-para quienes ya la tienen- en los precios de las materias primas y en la aparición de nuevas tecnologías que ya saltan a los mercados del mundo.
Los expertos están contestes que “ La mayor parte del costo de los biocombustibles, como el etanol o el biodiesel, esta en el costo de la materia prima, la cual típicamente representa entre el 50 y 80% de los costos”
Pero como Las tecnologías también están cambiando rápidamente a velocidades jamás soñadas es necesario hacer una consideraciones o distinciones . Tres ejemplos sirven para ilustrarlo:

* Se está desarrollando tecnología de siguiente generación que permitiría producir etanol rentablemente a partir de la celulosa( que en Chile ha hay ) , la cual se puede producir con base en una gran variedad de material vegetal, incluyendo la madera y sus residuos . Este cambio permitiría la producción económica de etanol en países donde hoy no se produce. Países como Estados Unidos, Brasil , España y Colombia por citar algunos, podrían tener en el futuro competencia de países como la China, donde el alto costo del azúcar y el maíz hoy no permite producir etanol rentablemente.

* También se está desarrollando la tecnología para producir a bajo costo el biobutanol, una molécula que tiene mejor desempeño que el etanol como combustible.

* La producción de biodiesel con base en "jatropha", una planta que produce aceite vegetal de bajo costo y alta calidad y que puede ser cultivada en tierras marginales, también podría ser una posibilidad en el futuro cercano. Esto podría afectar negativamente a los productores de biodiesel que utilizan al aceite de palma y otros como materia prima.
Sin embargo, dado el potencial de crecimiento de los biocombustibles, no hay duda de que van a existir grandes oportunidades desafíos tremendos para los inversionistas. También van a generarse grandes oportunidades para la generación de empleo y valor agregado en el campo, desarrollando la “ruralidad” siempre postergada como se ha visto en la discusión política en Chile. Acá hay una real posibilidad geopolítica de desarrollo.
Entonces, tenemos que decir que es clave ,que tanto los gobiernos como los inversionistas, no concentren sus recursos en una sola alternativa. Es importante explorar nuevas opciones y diversificar los riesgos como en todos los negocios.Lo importante que en esta actividad se da una multiplicidad de posiblidades.
En consecuencia ,las oportunidades de nuevos y especiales negocios y la creación de interesantes puestos de trabajo de gran calidad recaen en las energías renovables y las empresas que se irán formando
A su turno, Jacques Chirac pidió que la energía nuclear se inscribiera dentro del grupo de las renovables, pero parece que sus homólogos europeos no tienen ninguna intención de hacerlo La energía nuclear no sólo está basada en unos recursos finitos de uranio sino que hoy en día cubre sólo el 6% del total de energía consumida a la UE- 27; incluso en Francia cubre sólo alrededor de un 17% del consumo energético total

A mi juicio las energias renovables y los biocombustibles en particular son un gran negocio para el presente y para el futuro. Los primeros en entrar al mercado serán los vencedores, por lo tanto hay que incentivar a las empresas chilenas e inversionistas en esta dirección. Será bueno para nuestra economía, para la creación de puestos de trabajo y también para el medio ambiente. Una oportunidad triplemente beneficiosa que Chile y el mundo no se puede perder.
Se citan algunos sectores principales dónde las energías renovables pueden ser usadas: electricidad, sistemas de calefacción y refrigeración, en la agricultura tecnificada, y transporte.
De otra parte , no podemos dejar de mencionar el carbón. El carbón está ganando posiciones como alternativa al petróleo y el gas natural si se consiguen capturar las emisiones de CO2 antes de que se liberen en la atmósfera. Entonces … ¿Hasta qué punto es esta una alternativa para Chile que cuenta con importantes reservas carboníferas ? Allí hay que invertir recursos de investigación y desarrollar proyectos concretos ahora. ¿Se imaginan uds .volviendo a trabajar miles de miles compatriotas en las minas?
Asi las cosas lo que se requiere en Chile es una “ política de estado “ tendiente a lograr leyes de promoción para atraer las inversiones y tecnologías . Hay, sin lugar a dudas una opción política, económica y social que hay que tomar por el bien de chile .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Biocombustibles.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.comRenato Sánchez 3586 of 10 fono:5839786Santiago Chile

Raul Romeva: LAS ENERGIAS RENOVABLES

ESTE ARTÍCULO PUEDE MOTIVAR A NUESTROS DIPUTANOS , SENADORES, EMPRESARIOS Y GENTE DE GOBIERNO A TOMAR UNA DECISIÓN EN MATERIA DE ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE  Y FIJAR UNA POLITICA DE ESTADO PARA EL DESARROLLO Y PROMOCION DE LAS RENOVABLES

Raul Romeva

Eurodiputado por Iniciativa per Catalunya - Verds

"Los primeros que entren en el mercado de las energías renovables serán los vencedores"
05/07 - Los últimos acuerdos de la Unión Europea en materia energética pueden favorecer que el mercado de las energías renovables sea cada vez mayor en los próximos años. De hecho, según las previsiones, los productores españoles de energías renovables triplicarán su facturación en el extranjero en 2008. Raúl Romeva analiza en esta entrevista las oportunidades de negocio que se derivan de la explotación de un sistema beneficioso tanto para la economía como para el medio ambiente.

Sara Aguareles.- En su última cumbre, la Unión Europea acordó que el 20% del consumo eléctrico de 2020 provenga de fuentes de energía renovables… ¿Es un objetivo lo suficientemente ambicioso?

Raul Romeva.- El global de la UE del 20% es evidentemente poco ambicioso. Esto significa una meta para los tres sectores principales dónde las energías renovables pueden ser usadas: electricidad, sistemas de calefacción y refrigeración, y transporte. Los Verdes –y de esta manera el Parlamento Europeo en su conjunto- están discutiendo por un 25%. En el caso concreto de la electricidad, la cifra es de por lo menos un 35% procedente de las renovables el 2020.

S.A.- ¿Qué hace pensar que se podrán cumplir estos objetivos teniendo en cuenta que estamos llegando tarde a lo pactado en Kyoto?

Las oportunidades de negocio y la creación de puestos de trabajo recaen en las renovables

R.R.- El mercado de las renovables está experimentando un boom y los escenarios de la Comisión Europea y de los Verdes en el Parlamento Europeo muestran que el 20-25% de renovable es perfectamente posible; es una cuestión de voluntad política. La tecnología está ahí y mejora año tras año. Las oportunidades de negocio y de creación de puestos de trabajo recaen en las renovables y los sistemas de eficiencia energética.

S.A.- Todavía como presidente de Francia, Jacques Chirac pidió que la energía nuclear se inscribiera dentro del grupo de las renovables, pero parece que sus homólogos europeos no tienen ninguna intención de hacerlo…

R.R.- Francia es "una isla nuclear" en Europa y no puede ser trasladada a ninguna parte más del mundo. La influencia del lobby nuclear a todos los niveles, y representado por EDF y AREVA, los ha traído a un ejercicio real de relaciones públicas por parte de Francia. Chirac o Sarkozy están ambos en esta esfera de influencia negativa y siempre se ha experimentado –y me temo que así continuará siendo- esta influencia sobre el Jefe de Estado francés. El último intento de Chirac de incluir la nuclear como fuente de energía renovable ha sido escandaloso y, en efecto, declinado por todos sus homólogos.

S.A.- ¿Qué lugar tendrá, pues, la energía nuclear en los escenarios energéticos de futuro?

R.R.- La energía nuclear no sólo está basada en unos recursos finitos de uranio sino que hoy en día cubre sólo el 6% del total d'energía consumida a la UE- 27; incluso en Francia cubre sólo alrededor d'un 17% del consumo energético total. El escenario de los Verdes muestra que podemos evitar las nucleares aun reduciendo las emisiones de gases invernadero en un 30% para el año 2020.

S.A.- Parece que el debate sobre energía nuclear es uno de los que más agita la vida política europea. ¿Qué es lo que dificulta un entendimiento real y un acercamiento de posiciones?

Los fanáticos pro-nucleares utilizan el cambio climático para sus propios fines

R.R.- Casi todo el mundo podría estar de acuerdo en que la energía nuclear es peligrosa; podría ser sujeto de ataques terroristas, crear tensión internacional, como ocurre en el caso de Irán. La verdad es que no existe una solución para los residuos nucleares y es una manera ineficiente de producir electricidad. De hecho, el 66% de la energía se pierde en forma de calor!. Los fanáticos pro-nucleares utilizan ahora el tema del cambio climático como herramienta de comunicación con tal de promover sus puntos de vista, pero desde los Verdes Europeos hemos publicado recientemente 40 razones por las cuales la nuclear no es una solución para el clima.

S.A.- Según los últimos datos disponibles, los productores españoles de energías renovables triplicarán su facturación en el extranjero en 2008. ¿Las renovables son un negocio con futuro?

R.R.- Para el presente y para el futuro. Los primeros en entrar al mercado serán los vencedores, por lo tanto hay que incentivar a las empresas españolas en esta dirección. Será bueno para nuestra economía, para la creación de puestos de trabajo y también para el medio ambiente. Una oportunidad triplemente beneficiosa que España no se puede perder.

S.A.- El carbón está ganando posiciones como alternativa al petróleo y el gas natural si se consiguen capturar las emisiones de CO2 antes de que se liberen en la atmósfera. ¿Hasta qué punto es esta una alternativa para la UE?

R.R- Para la alternativa del carbón ya es demasiado tarde, demasiado caro y demasiado peligroso.

S.A.- ¿Por qué?

R.R.- Demasiado tarde porque los modelos climáticos nos muestran que las emisiones deben ser reducidas rápidamente, y la tecnología de captura y almacenamiento del carbono no podrá ser implantada de forma lo suficiente amplia, ni a tiempo para salvar nuestro clima. Además, es un proceso carísimo que podría afectar colateralmente de una forma negativa a la disponibilidad de recursos para las renovables y la eficiencia energética. Y demasiado peligroso, puesto que hay riesgos críticos, limitaciones e incertidumbres asociadas con la captura y almacenamiento del carbono, que no sabemos si es eficaz al 100%.

MÁS NOTICIAS INTERESANTES, PINCHEN AQUÍ:

http://www.noticias.com/entrevista/raul-romeva-2lm.html

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= CÓMO ESTÁ EL PATIO: La izquierda, la farándula y el calentamiento global

En  Chile se va a sorprender con este artículo y muchos politicos y faranduleros también.....

CÓMO ESTÁ EL PATIO

La izquierda, la farándula y el calentamiento global

Por Pablo Molina

La campaña de agit-prop desatada por la izquierda a cuenta del cambio climático no debe sorprendernos, por cuanto se trata de un episodio más en su larga lucha contra el capitalismo y el sistema occidental. En esta trinchera no le falta tampoco la colaboración necesaria de los intelectuales y del gremio de la farándula, aunque estos últimos gusten de llamarse a sí mismos últimamente "representantes de la cultura", sustituyendo la tradición semántica de ese antiguo oficio por la jerga funcionarial típica de la socialdemocracia.
Se supone que en un debate científico como el que se ha suscitado desde diversas ramas de la ciencia acerca de las variaciones cíclicas del clima terrestre y el posible origen antropogénico del calentamiento global, que una parte de los estudiosos (no la mayor ni la más relevante) parece estar detectando, los directores teatrales o los actores de telefilmes de serie B, en última instancia artistas sin más, tienen poco o nada que decir. Sin embargo, la farándula es el ariete utilizado por la izquierda para extender esta ola de histerismo milenarista, lo que demuestra que el cariz de esta ofensiva anticapitalista es ideológico y no científico.
 
En el reciente festival de cine de la ciudad de Cannes, Leonardo Di Caprio, cuyos conocimientos en climatología y física de fluidos corren parejos a los de Al Gore, ha aprovechado para advertir al mundo (los progres hablan así) de la necesidad de tomar medidas para frenar la destrucción del planeta a causa del calentamiento progresivo que le está infligiendo el ser humano. Y las vacas, añado yo, dado el nivel monstruoso de metano que emiten a la atmósfera cada vez que plantan una boñiga o se tiran un cuesco. Junto a esta advertencia apocalíptica, tuvo también tiempo para criticar severamente al presidente de los Estados Unidos, que, a su juicio, no hace lo suficiente para que la primera potencia mundial lidere la lucha contra esta supuesta amenaza cataclísmica.
 
En este afamado festival coincidió con el cineasta Michael Moore, que, a su vez, presentaba su última crítica demoledora hacia las instituciones de su país, en este caso centrada en la a su juicio deficiente calidad de la sanidad pública. Los documentales de Moore, que tanto entusiasmo despiertan entre el progresismo europeo (no podía ser de otra forma), son diatribas monumentales contra el sistema americano y, especialmente, contra su presidente actual, George W. Bush.
 
Michael Moore.El escaso rigor del cineasta y su desparpajo a la hora de manipular informaciones, sesgar datos y directamente mentir, como han puesto sobradamente de manifiesto sus críticos, han convertido sus trabajos en piezas pintorescas de nulo valor descriptivo, como hasta los sectores progresistas con cierto apego por la decencia informativa han acabado reconociendo. Sin embargo, el público al que va dirigido el mensaje aclama enardecido la mercancía averiada que le sirve el orondo documentalista, pues el fanatismo ideológico no necesita demasiada sofisticación intelectual para llenar las sentinas.
 
Por otra parte, su legión de seguidores no parece encontrar ninguna contradicción en que un multimillonario que invierte su fortuna en empresas tan dudosamente progresistas como Halliburton les anime continuamente a luchar con más energía contra el sistema que le ha hecho rico. Ni en el hecho de que un señor de ese tonelaje, capaz de colapsar por sí mismo el servicio de riesgos cardiovasculares de un hospital mediano, produzca un (llamémoslo así) documental en defensa de una sanidad pública cuyos servicios no tiene pensado utilizar jamás, por razones obvias.
 
En la presentación de éste su último trabajo, Moore llegó a poner como ejemplo de gestión de la sanidad pública el sistema de salud cubano, afirmación ante la cual sólo la existencia de un retraso mental severo podría servir de atenuante. Pero no es necesario ahondar en los argumentos de las obras de Michael Moore, por lo demás bastante rupestres. Es ficción más o menos elaborada, cuya única finalidad, además de hacer rico a su autor (a lo que tiene perfecto derecho, por otra parte), es labrar al susodicho un nombre en la aristocracia del progresismo planetario.
 
Leonardo Di Caprio.En este ambiente tan intelectualmente comprometido, Leonardo Di Caprio presentó sus credenciales para entrar en el selecto grupo de los defensores de la Humanidad. Su receta para librar al mundo de su inminente destrucción es, cómo no, frenar el desarrollo económico a través de la eliminación progresiva del combustible fósil como fuente de energía.
 
Alguien debería explicarle al famoso protagonista de Titanic que los materiales con que se fabrican los paneles solares de su mansión ecosaludable de Malibú y las tapicerías de las limusinas que le llevan a las galas de los Óscar, por poner dos ejemplos, son fabricados por empresas que necesitan cierta energía para producirlos, y que a día de hoy todavía no se ha conseguido hacer funcionar una gran siderurgia con energía eólica.
 
Aislados en su burbuja emocional y en sus residencias exclusivas de la Costa Oeste, los astros de Hollywood piensan, al parecer, que todas estas medidas coactivas para restringir la producción no les afectan, a pesar de que su consumo de energía y materiales elaborados es mucho mayor que el del común de los mortales, como acredita la factura de la luz de la mansión de Gore, ya que hablamos de artistas.
 
Por otra parte, si en los EEUU sólo es necesario que un 2% de la población se dedique a la agricultura para dar de comer a 300 millones de personas, es precisamente gracias a la industrialización masiva del sector, cuya maquinaria requiere el consumo de derivados del petróleo. Y eso por no mencionar el hecho de que los principales afectados por las restricciones patrocinadas por la farándula mundial serían precisamente los países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo, cuya acumulación de capital, todavía incipiente, no les permite invertir recursos en el uso de "energías alternativas" para producir bienes, a menos que quieran retroceder varias décadas en su nivel de desarrollo respecto al mundo civilizado.
 
¿Está dispuesto Mr. Di Caprio a condenar a la miseria o a la muerte a varios centenares de millones habitantes de las zonas más desfavorecidas por salvar, supuestamente, el planeta? Ésta es la pregunta que alguien debería plantearle. Y no se tomen a broma la pregunta: algún líder ecomarxista ya ha respondido afirmativamente.
sigan interesantes artículos en la revista libertad digital, pinchen aquí:
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

CECILIA BOLOCO Y EL LOBBYING

charla : CECILIA BOLOCO, PERSONAL BRANDING Y LOBBY
 
Cecilia Boloco: todos los medios andan revolucionados, nosotros también. ¿A quien no revoluciona Cecilia?
 
Como lo nuestro no es la farándula sino que la capacitacion es que sostenemos que Cecilia Boloco es la mejor Marca Personal...personal branding que existe en Chile y con ello puede llegar a ser la mejor Lobbista del Mundo.
 
El lobby , entre otras cosas- es transmitir información.
 
El dia jueves 14 de Junio estaremos en SOFOFA dictando una Charla sobre LOBBY, la profesión más rentable del futuro  y que hay que aprenderla ahora. Para reservar  cupos pueden llamar al sr Luis Reyes en SOFOFA: 6884265 Santiago Chile. Puede asistir cualquier persona interesad en aprender la profesión más lucrativa del futuro en el mundo, el LOBBY PROFESIONAL.
 
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

LOBBYING; CHARLA EN SOFOFA CHILE

HAGAN DEL LOBBYING UNA PROFESION MUY RENTABLE:
 
DE ESTO Y OTROS TEMAS HABLAREMOS EN LA PRÓXIMA CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA CHILE , EL DIA 14 DE jUNIO.
PUEDEN RESERVAR CUPOS: SR LUIS REYES F.6884264 sANTIAGO
 
Banco Santa Cruz inaugura lobby de ATM's
La Opinión Austral - Santa Cruz,Argentina
Banco Santa Cruz se enorgullece en anunciar que, el 30 de mayo, fue inaugurado un nuevo lobby de Cajeros Automáticos (ATM's) en la Sucursal Agencia Nº 1, ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

jueves, mayo 31, 2007

CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA 14 JUNIO 2007

EN SOFOFA, el dia  14 junio: Charla de" Lobby, sin caer en tráfico de influencias"
 
. Reservas en SOFOFA: Fomo 6884265 Sr Luis Reyes, Santiago Chile
 

AVE incidirá en el debate sobre el trasvase del Ebro ante las ...
ABC Valencia - Comunidad Valenciana,Spain
El presidente del lobby catalán, José Manuel Lara, se comprometió a <> a la reivindicación del trasvase del Ebro si el estudio concluía que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

miércoles, mayo 30, 2007

a Julito Martínez que está enfermo: un gran abrazo

Un gran abrazo y que se recupere pronto
 
 
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com

fono:5839786
Santiago Chile

Charla de lobby en SOFOFA CHILE Los teletubbies, el nuevo lobby gay para el Gobierno polaco

Rodrigo González Fernandez, director de lobbyingchile.blogspot.com ha señalado : De estos y otros temas hablaremos el 14 de junio en SOFOFA; una charla sobre los beneficios y desafíos del Lobby profesional en Chile a la luz de nueva legislacion que está por aprobarse. Las empresas tienen que capacitarse y los profesionales prepararse para un cambio cultural y optar por una nueva profesión, el Lobbying. Pueden reservar cupos en SOFOFA:Sr. Luis Reyes, fono 6884265 santiago Chile
 

Los teletubbies, el nuevo lobby gay para el Gobierno polaco
elplural.com - Barcelona,Spain
El Gobierno ultra conservador polaco investiga si los Teletubbies, la popular serie de dibujos animados de la BBC, fomenta la homosexualidad. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Congreso Mundial de la FIP respalda creación de comité de apoyo ...
Federación Internacional de Periodistas - Brussels,Belgium
El Comité, compuesto por familiares de los periodistas que han muerto por razones del oficio, realizará un fuerte lobby por justicia en el creciente número ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Saludos
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

martes, mayo 29, 2007

CECILIA BOLOCCO Y PARIS HILTON DOS BELLEZAS PARA EL LOBBY

cecilia boloco




paris hilton
El mundo busca dos preciosas mujeres

Se trata de Cecilia Boloco, la estupenda Chilena y la preciosa Paris Hilton , norteamericana que muchos admiramos

Estas dos bellezas son para un ejemplo para desarrollar en dos campos : en el Lobby y en "la marca personal"
El día 14 de junio habrá una charla en SOFOFA Chile, de LOBBY y analizaremos el porque creo que estas dos mujeres son las mejores "lobbystas" y además tienen una "marca personal "extraordinaria ; ambas cosas les pueden brindar millones de dólaresy a nosotros una gran experiencia


Parta reservar entradas a la Charla : llamar al señor Luis Reyes en SOFOFA: teléfono: 6884265 Santiago Chile.

Saludos

rodrigo gonzalez fernandez

lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

TODOS ANDAN BUSCANDO A CECILIA BOLOCO ....yo tambien

¿      A DONDE ESTA CECILIA?
"Cecilia no está en un lugar obvio".
La esposa del empresario Carlos Cardoen, Pilar Jorquera, sobre los rumores que señalan que su amiga, Cecilia Bolocco, está refugiada en Vichuquén o Santa Cruz. (La Segunda)
EL DIA 14 DE JUNIO VAMOS A TRATAR ESTE TEMA EN UNA CHARLA  DE LOBBY EN SOFOFA."EL LOBBY SIN CAER EN TRAFICO DE INFLUENCIAS "
Pueden reservar cupos en SOFOFA: SR Luis Reyes Telefono: 6884265 santiago-chile
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

lobby: Las grandes compañías crean su propio «lobby

LOBBY

lOBBY; PROXIMA CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA 14 DE JUNIO: RESERVAS DE CUPOS: SR LUIS rEYES :TELEFONO, 6884265. SANTIAGO CHILE

Las grandes compañías crean su propio «lobby» frente a los operadores virtuales

Enviar noticia Imprimir noticia


Texto de la noticia: Saltar a destacados

?os grandes compañías telefónicas no hacen sólo causa común contra las redes wifi municipales. Telefónica, Vodafone, Orange y Ono constituyeron ayer en Madrid la sociedad Redtel, un lobby nacido para luchar contra los operadores virtuales (sin infraestructuras propias).

Oficialmente, la firma tendrá como objetivo fundamental contribuir al fomento y la generalización de los nuevos servicios y redes de la Sociedad de la Información desde la visión de los operadores del sector.? Sus miembros aportan en conjunto 46.000 empleos directos, e inversiones anuales próximas a los 5.000 millones de euros, con una cifra de negocio conjunta superior a los 32.000 millones. En España, las cuatro grandes prestan servicios a 17 millones de clientes de telefonía fija; 46,5 millones de móvil; 4,7 millones de banda ancha; y 1,4 de televisión de pago.

Pero en el trasfondo de Redtel está la amenaza que los cambios regulatorios nacionales y europeos está sembrando sobre la rentabilidad de las inversiones de las grandes operadoras. Todas aspiran a usar sus redes en exclusiva, mientras las normativas son cada vez más flexibles para que los operadores virtuales utilicen parte de estas redes.

MAS INTERESANTES NOTICIAS , PIQUEN AQUÍ:

http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=5846941

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Lobby: grandes compañías crean su propio <> frente a los ...


LOBBY: CHARLA EL 14 DE JUNIO EN SOFOFA
De esto y otros avances en materia de Lobby hablaremos en la próxima charla sobre LOBBY SIN CAER EN TRAFICO DE INFLUENCIAS en SOFOFA.
Mucha gente me ha llamado y les pido encarecidamente que para reservar los cupos y fechas llamen a :SR. Luis Reyes de SOFOFA: Telefono: 6884265 santiago Chile

Las grandes compañías crean su propio <<lobby>> frente a los ...
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
Telefónica, Vodafone, Orange y Ono constituyeron ayer en Madrid la sociedad Redtel, un lobby nacido para luchar contra los operadores virtuales (sin ...
Ver todos los artículos sobre este tema




Saludos
rodrigo gonzalez fernandez

lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

lunes, mayo 28, 2007

Mociones para regular instalación de antenas de celular duermen en ...

 a los ciudadanos no nos queda otra cosa que rebelarnos....protestemos todos los días ...
Basta ya que en Chile se violen los derechos humanos por las autoridades.....se violan los derechos ciudadanos....
 
Mociones para regular instalación de antenas de celular duermen en ...
Diario Austral de la Araucanía - Temuco,Chile
Una prueba de ello, son las innumerables protestas y reclamos que en el último
tiempo han ocurrido en Temuco y en otras regiones por la aparición de estos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
parciudadana.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

paris hilton lobbista y Charla de Lobby en SOFOFA









Paris Hilton Vive como monja


Paris es la mejor Lobbista del mundo

No debe ir a la cárcel y si yo trabajara en USA

ya la habría sacado de su ronblema judicial.

Si hay Justicia en EEUU, como la hay,

irá a la cárcel.



Redacción DIAaDIA

Ante su inminente ingreso a la prisión femenil, Century Regional Detention Facility, la "socialite" Paris Hilton se ha acercado a la religión en busca de consuelo.

Sólo que Paris fue fotografiada el pasado lunes, cargando una Biblia y ayer fue vista saliendo de una librerí­a con un libro de budismo en sus manos. Desde su condena a prisión, Paris ha mudado sus hábitos y ha llegado a declarar que "vive como una monja". Muchos señalan que esta posición de la heredera es tan sólo para vender la imagen de chica buena.


Esto lo trataremos en la próxima charla de Lobby en SOFOFA el 14 de Junio 2007 .Pueden reservar cupos con el Sr Luis Reyes de SOFOFA CHILE, Fono: 6884265 .



Saludos
rodrigo gonzalez fernandez

lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

blog de marta salazar

ALEMANIA SOCIEDAD ES UN BLOG MUY BUENO QUE DIRIGE MARTA SALAZAR ,
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

CAPACITACION: CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA CHILE

CAPACITACION EMPRESARIAL:

 

NO OLVIDAR NUNCA

El éxito de su empresa ; para que su compañía sea exitosa depende del conocimiento de sus trabajadores y empleados en general

ENVIE A SU GENTE A LA CHARLA DE LOBBY EL 14 DE JUNIO 2007 EN SOFOFA RESERVAR CUPOS CON SR lUIS REYES FONO : 6884265 SANTIAGO CHILE

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

lobby charla en SOFOFA Junio 2007

 
No olviden la charla  exclusiva de LOBBY en SOFOFA,
14 de junio 2007 Para reservar cupos:
SR Luis Reyes teléfono;6884265 SOFOFA Santiago Chile.

Transparencia y responsabilidad
El Universo - Guayaquil,Ecuador
La acción de lobby o incidencia, es decir la acción conducente a interesarle al Estado sobre un tema de cualquier índole y que responde al interés de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Radio Caracas TV quedó en silencio
El Universal (Venezuela) - Venezuela
Ese quizás sea el concepto que mejor defina este momento: a la hora convenida, un minuto antes de la medianoche, la gente en el lobby de RCTV -convertido en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

domingo, mayo 27, 2007

LOBBY NO ES LA COSA OSCURA QUE UD CREE....esto no es lobbying

LOBBY NO ES LA COSA OSCURA QUE UD CREE....esto no es lobbying




¿Saben Ustedes lo que es el Lobby?

Farnel define el Lobbying como una actividad consistente en proceder a intervenir para influenciar directa o indirectamente los procesos de elaboración, aplicación o interpretación de medidas legislativas, normas, reglamentosy, generalizando, de toda intervención o decisión de los poderes públicos.
Para Luis Sanchiz , Que tituló su ponencia en el I Congreso de comunicación Corporativa: " El lobby como una herramienta de comunicación estratégica entre actores económicos,políticos y sociales";
Bueno tenemos más 20 definiciones de lobby en nuestro Libro "El Lobby sin caer en tráfico de influencias " que busca editorial.
De esto hablaremos el dia jueves 14 de Junio en SOFOFA, charla a la cual ustedes pueden acceder llamando al teléfono: 6884265, Sr Luis reyes, de SOFOFA , Santiago Chile.
Saludos
Rodrigo González Fernández
lobbyingchile.blogspot.com

Etiquetas:

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

LOBBY NO ES LA COSA OSCURA QUE UD CREE....esto no es lobbying

LOBBY NO ES LA COSA OSCURA QUE UD CREE....esto no es lobbying




¿Saben Ustedes lo que es el Lobby?

Farnel define el Lobbying como una actividad consistente en proceder a intervenir para influenciar directa o indirectamente los procesos de elaboración, aplicación o interpretación de medidas legislativas, normas, reglamentosy, generalizando, de toda intervención o decisión de los poderes públicos.
Para Luis Sanchiz , Que tituló su ponencia en el I Congreso de comunicación Corporativa: " El lobby como una herramienta de comunicación estratégica entre actores económicos,políticos y sociales";
Bueno tenemos más 20 definiciones de lobby en nuestro Libro "El Lobby sin caer en tráfico de influencias " que busca editorial.
De esto hablaremos el dia jueves 14 de Junio en SOFOFA, charla a la cual ustedes pueden acceder llamando al teléfono: 6884265, Sr Luis reyes, de SOFOFA , Santiago Chile.
Saludos
Rodrigo González Fernández
lobbyingchile.blogspot.com

Etiquetas:

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

EN DEFINITIVA: YA NO SE LE CREE AL GOBIERNO

Domingo 27 de mayo de 2007

Sondeo El Mercurio-Opina S.A. y el discurso del 21 de mayo:
Chilenos no creen en las promesas de Bachelet

Pamela Aravena y Rodrigo Cea



A pesar de la fuerte inversión en programas sociales anunciada el 21 de mayo, el efecto del discurso presidencial fue menor. La Mandataria no consiguió que su imagen mejorara. Llama la atención, además, la poca credibilidad que la gente les otorga a sus promesas. Los santiaguinos son los menos benevolentes a la hora de evaluar.


PAMELA ARAVENA Y RODRIGO CEA

Baja credibilidad

Los chilenos parecen cansados de las promesas políticas. Casi la mitad de ellos (45,8%) cree casi nada o nada en los compromisos asumidos este 21 de mayo. Otra vez los santiaguinos (51,6%) son los más incrédulos (contra 39,9% de regiones).

Ni mejor ni peor

Michelle Bachelet se esforzó por mantener en secreto los hitos más importantes de su discurso presidencial. No sólo deseaba sorprender a sus ministros, sino también a los chilenos, con grandes anuncios en el área social.

A pesar de la buena acogida que tuvo en gran parte de la Concertación, el discurso tuvo un impacto casi nulo en el mejoramiento de su imagen. El 53,9% de los chilenos mantuvo su opinión sobre ella. Y el 17,2% de los santiaguinos empeoró su juicio sobre la Presidenta.


Ver imagen ampliada

Bajas expectativas en desempeño del Gobierno

Quizás por lo anterior, la mayor parte de la gente piensa que el desempeño del gobierno en el futuro va a ser el mismo.

Los santiaguinos frente a los chilenos de regiones, otra vez son más severos. 27,5% de ellos estima que el Ejecutivo va a empeorar, frente a un escaso 13,3% de provincias.

Nota suficiente a ministros y Presidenta

Hombres, mujeres, santiaguinos y de provincia tienen la misma vara de evaluación. La nota para los ministros políticos, sectoriales y la propia Presidenta es mediocre. En todo caso, ella supera escasamente a sus colaboradores, con un 4,4.

Ser mujer la ha perjudicado

Cuatro de cada 10 encuestados considera que el hecho de ser mujer ha perjudicado a Bachelet. Las chilenas son quienes se inclinan más por esta opción (44,6% contra 36,4% de los hombres).

La mayoría (43,4%) piensa, sin embargo, que no la ha afectado en el desempeño de su cargo.

Ficha técnica

Universo: Residentes en zonas urbanas de todo Chile.

Método de muestreo: Sorteo aleatorio simple del hogar y la persona a encuestar.

Tipo de encuesta: Telefónica de red fija a mayores de 18 años.

Tamaño muestral: Total 800 unidades, 400 en Región Metropolitana y 400 en demás regiones, con distribución proporcional por comunas del Censo 2002.

Máximo margen de error: 3,5% y un nivel de confianza del 95%.

Tasa de respuesta: 64,8%.

Fecha de aplicación: Miércoles 23 y jueves 24 de mayo de 2007.


Ver imagen ampliada

SEIS CLAVES: Pesimismo ante anuncios sociales

Transantiago:

Los santiaguinos son los más pesimistas a la hora de evaluar las propuestas de la Presidenta para arreglar el Transantiago. El 41,5% de los encuestados en la Región Metropolitana dijo "nada" cuando se les preguntó si creían que una mayor participación del Estado solucionaría el problema. Los optimistas, en cambio, fueron sólo un 5,5%, la cifra más baja de apoyo para una de las propuestas de Bachelet.

Educación:

Los resultados totales muestran un equilibrio entre confianza y desconfianza ante los 650 millones de dólares anuales anunciados para solucionar los problemas de la Educación. En total, un 46,7% de los encuestados opinó que los dineros servirían "mucho" o "algo", y un 44,3% señaló "casi nada" y nada".

Pensiones:

"Optimismo regional" podría ser el concepto para analizar la percepción de la propuesta de la Presidenta para mejorar el sistema de pensiones. La reforma del sistema ayudará "mucho" y "algo" según el 56,3% de las personas de regiones, mientras un 49,8% de los habitantes de la Región Metropolitana dicen que la medida servirá "nada" y "casi nada".

Seguridad:

Poco creen los habitantes de Santiago que una Subsecretaría de Seguridad Pública solucionará los problemas de delincuencia. Un 59% de los encuestados no creen que la medida sirva para mejorar la seguridad ciudadana. En tanto, en regiones, sólo un 40,1% dijo que la medida solucionará en "nada" o "casi nada" el problema.

Justicia:

La Reforma Penal Juvenil es uno de los pocos ítemes apoyados por la ciudadanía, pues un 47,8% de los encuestados señaló que el problema de Justicia sería solucionado ("mucho" y "algo") gracias a la medida.

Energía:

Un ministro con dedicación exclusiva no sería la solución al problema energético según los encuestados. Un 44,8% de los entrevistados dijo que la medida servirá "casi nada" y "nada". Además, llama la atención la cantidad de respuestas "no sabe/no responde", la más alta de esta serie.

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

sábado, mayo 26, 2007

CECILIA BOLOCO LA MEJOR LOBBISTA DE CHILE, TIENE MARCA PERSONAL



TE SALUDAMOS , TE DEAMOS UN PRONTO RESTABLECIMIENTO EN EL MUNDO DE LAS COMUNICACIONES.

EN LA VIDA EMPRESARIAL. YO CREO QUE ERES LA MEJOR LOBBISTA DE CHILE. ¿LO SABIAS ?

El día 14 de Junio voy a dictar una Charla de tres horas en SOFOFA en que voy a tratar tu situacion y proyeccion

como marca personal y Lobbista



Saludos
rodrigo gonzalez fernandez

LOBBYINGCHILE.BLOGSPOT.COM
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

viernes, mayo 25, 2007

LOOBY UNA OPORTUNIDAD PARA APRENDER UNA PROFESIÓN


CAPACITACION:


lobby: de esto y otros temas se hablara en la Charla sobre LOBBY SIN CAER EN TRAFICO DE INFLUENCIAS, que dictaremos en SOFOFA en proximo 14 de Junio.. Las inscripciones estan abiertas y puedn contactar al sr Luis Reyes en SOFOFA: Fono 6884265.

El Lobby se abre como una opción profesional de trabajo para abogados, parlamentarios, politicos, periodistas y profesionales de la comunicación, EMPRESARIOS, FUNCIONARIOS PÚBLICOS ,ETC.



Texto legal de TLC con EEUU pasará por Congreso peruano con ...
Andina - Peru
Aráoz anunció que posiblemente a mediados de junio viaje a Washington para

continuar con el trabajo de lobby con los congresistas estadounidenses. ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez

LOBBYINGCHILE.BLOGSPOT.COM
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

jueves, mayo 24, 2007

TALENTOSE INFORMACION



TALENTO:


En la columna de Ernesto Tironi en el mercurio.com

Ernesto: Luego de asistir a unos curso en EEUU sobre Lobby( que es información ) se ha hablado mucho de Liderazgo( que es talento) he quedado convencido que las personas lo son todo, es el poder de las personas como estrategia que lleva a la grandeza de las organizaciones, empresas y gobiernos. Pero eso se reduce a tener que contar con gente de "talento" y la gente de talento cobra su precio y al mismo tiempo esa gente va a desarrollar talentos. ¿Están el gobiernos toodos los talentos idóneos?

Entonces , todos saben que las personas son el activo más importante, no lo pueden ignorar. Pero se requiere gestionar el tema del talento y ubicarlo en el sitial que corresponde. Hay que buscar lo mejor . De allí que en política, en la administración del Estado no sacamos nada con "llenar el cargo, vulgarmente llenar el hueco" …hay que buscar obsesivamente lo mejor y eliminar el resto.
Luego de ver el transantiago, probablemente ya se estarán haciendo estudios en todas las Universidades para evaluar el "Talento" , la oportunidad y la información que llevaron al descalabro un proyecto supuestamente realizado por gente de talento. Entonces, podemos ver que en el gobierno falta contratar talento para sacar adelante proyectos de real significación.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Lobbyingchile.blogspot.com


consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA

CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA

 

UN DESAFIO Y OPORTUNIDAD PARA

UNA PROFESIÓN NUEVA Y LUCRATIVA

 

 

el dia 14 de junio daré una conferencia de lobby sin caer en trafico de influencias en SOFOFA , desde las 9 a las 12 AM.

Para reservar cupos pueden  llamar a SR.Luis Reyes   SOFOFA Fono: 6884265 santiago chile.

 

INTRODUCCION

  • EL LOBBYING  LE DA SIGNIFICADO A SU EMPRESA Y AL ESTADO"
  • A MAYOR INFORMACIÓN MAYOR LIBERTAD; A MAYOR TRANSPARENCIA, MAYOR DEMOCRACIA
  • EL ARTÍCULO 19 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • QUE IMPLICA DERECHO A LA INFORMACIÓN

PORQUE INVESTIGAMOS & ESTUDIAMOS
EL LOBBY

ORIGEN DE LA PALABRA LOBBY

POCO SE HA ESCRITO POCO SE HA ESTUDIADO.

REALIDAD DEL LOBBY EN CHILE

CRÍTICA DE LA OPINIÓN PÚBLICA

LOBBY GOZA DE MALA REPUTACIÓN

¡LOBBY TIENE MALA PRENSA

QUE PASA CON EL LOBBY EN USA

EN QUE SE CENTRA LA ACTIVIDAD DE  LOBBY

PLANTEAR EL PROBLEMA

TRES CATEGORÍAS MÍNIMAS Y BÁSICAS

CORRUPCIÓN  CONCEPTO

¿DONDE INFLUYE EL LOBBYING?

LOBBYING COMO ESTRATEGIA DE INFLUENCIAS

COMO CONSEGUIR LOS OBJETIVOS

LOBBY Y GESTORES DE COMUNICACIÓN

¿CUAL ES EL TRABAJO DEL LOBISTA?

LOBBYING   Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL:

QUE REQUIREN LAS ACCIONES DE LOBBYING

LA CAPACIDAD COMPETITIVA & LOBBY

EL DERECHO Y EL CAMBIO

¿PORQUE SE HACE  EL  LOBBING CADA DÍA UNA NECESIDAD MAS URGENTE Y NECESARIA.?  

MIENTRAS MÁS REGULACIÓN   MÁS  LOBBYING SE REQUIERE

A DONDE SE ENCUENTRA EL LÍMITE  DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS

ES NECESARIO TRANSPARENTAR  LA ACTIVIDAD EN CHILE .

QUE HAN DICHO LOS POLÍTICOS

CUALES SON LOS PRINCIPALES ACTORES QUE REALIZAN LOBBY EN CHILE 

CONCEPTUALIZACIÓN DEL LOBBY

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL LOBBYING

LOS SUJETOS ACTIVOS DEL LOBBY

QUIENES SON LOS SUJETOS PASIVOS

QUE SON LOS "GRUPOS DE PRESIÓN"

COMO ACTÚAN LOS GRUPOS DE PRESIÓN

CLASIFICACIÓN DEL LOBBY

CUALES SERÍAN LOS " ELEMENTOS DE LEGITIMIDAD":

¿DE DONDE SURGE EL LOBBY?

EL LOBBY ES UN  DERECHO DE INTERÉS PÚBLICO?

A SU TURNO: LOBBY' COMO ACTIVIDAD COMPLEJA

PARALELO ENTRE LAS RELACIONES PUBLICAS Y EL LOBBYING

LA OPINION PUBLICA

LAS CUATRO FASES DEL CABILDEO O LOBBYING

 

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA

 
Charla de LOBBY en SOFOFA. Pronto a salir la ley de lobby ...se realizará en SOFOFA una charla de "LOBBY SIN CAER EN TRAFICO DE INFLUENCIAS" ;  es el primer encuentro  abierto A TODO TIPO DE PÚBLICO ,  para discutir y abrir oportunidades en el campo del lobby que es una disciplina muy bien remunerada en el mundo y que con la ley se da inicio al lobby en forma profesional en Chile.
Para reservar espacios y fechas: Llamar al sr Luis Reyes, Fono 6884265  SOFOFA CHILE:
 
veamos un caso de lobby

Vicepresidente acepta que Lobby ante EU será duro
W Radio - Colombia
En diálogo con La W, Santos explicó que será necesario utilizar todo el trabajo y 'lobby' de empresas privadas y multinacionales que trabajan en Colombia, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile