Una organización de empleadores eficaz
CABILDEO= LOBBY
MAXIMIZAR EL IMPACTO DEL LOBBY EMPRESARIAL
Si  la organización de empleadores es reconocida
por  su cabildeo eficaz, se fortalece el perfil público
de  la misma tanto con los responsables de la
formulación  de políticas como con la comunidad
empresarial.  Unos resultados satisfactorios en el
ámbito  del cabildeo conducen directamente al
incremento  de afiliados. Asimismo, aporta la
reputación  y el "reconocimiento de marca"
necesarios  para fomentar otros servicios
generadores  de ingresos ofrecidos por la
organización.  En resumen, el reconocimiento como
cabildero  eficaz crea un círculo virtuoso que
conduce  al incremento de los afiliados, de los
ingresos  procedentes de las suscripciones y los
servicios  de los miembros, y a un mejor y más
eficaz  ejercicio de influencias al aumentar los
recursos  disponibles y la representatividad.
Qué  contiene la guía
Los  ocho pasos clave para el éxito en el terreno de
la  promoción, que figuran a continuación, se
describen  en detalle en las secciones 3 a 6 de la
guía  y se han resumido en la sección 7,
"combinando  todo los elementos".
2
Paso  uno Detección  de temas relevantes
Paso  dos Selección  de prioridades
Paso  tres Elaboración  de una agenda empresarial
Paso  cuatro Identificación  y análisis de las fuerzas favorables y opuestas
Paso  cinco Elaboración  del principal documento de cabildeo:
"la  carpeta de información por niveles"
Paso  seis Elaboración  de tácticas de campaña por tema
Paso  siete Elaboración  de un plan de campaña para cada tema de la agenda  empresarial
Paso  ocho Medición  del éxito y comunicación de éste a los afiliados
La  sección 8 de la guía brinda una lista  de
comprobación  definitiva que  combina las listas de
comprobación  "específicas para cada materia" que
se  encuentran en el texto. Se obtiene así un
instrumento  de revisión global para la organización.
Este  instrumento puede utilizarse una vez
examinada  la guía, a fin de facilitar la planificación
de  acciones, o bien al principio, como medida de
referencia  para determinar la situación de su
organización  en lo que se refiere a estrategias y
tácticas  en materia de cabildeo.
La  sección 9 ofrece un breve resumen de la
bibliografía  académica en el campo del cabildeo y
las  organizaciones de empleadores: "lo  que opinan
los  expertos en ciencias empresariales". En  ella se
describen,  en un contexto académico único, los
instrumentos  analíticos propuestos en la presente
guía.  Se trata de una sección "independiente" en
el  que se proporcionan al lector referencias
académicas  básicas en materia de cabildeo, y se
prepara  el camino a las lecturas adicionales que se
sugieren  en la sección 10. En esta sección se
proponen  otras fuentes de lectura o asistencia
relacionadas  de modo específico con el cabildeo,
las  organizaciones de empleadores y otros grupos
de  interés especial. Son relativamente pocas las
publicaciones  que abordan estas cuestiones, y las
que  hay no son bien conocidas. La sección 10
intenta  conducir al lector en la dirección adecuada.
SEGUIREMOS MÁS ADELANTE.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario