A dos meses de su arribo oficial al mercado local, la brasileña lanzó su primera campaña publicitaria
La fórmula de Petrobras para conquistar al público chileno: mejorar nuestra calidad de vida
M. Soledad Squella I. df
La gigante brasileña Petrobras buscó  el mejor momento para lanzar su primera campaña publicitaria en nuestro país y  no pudo encontrar uno mejor: el partido entre las selecciones de Chile y  Ecuador, que selló la exitosa campaña de nuestro país en las clasificatorias al  mundial de fútbol Sudáfrica 2010.
A dos meses del arribo oficial de la  petrolera al país, los elementos que predominan en los mensajes elaborados por  la agencia Publicis Chile, son tecnología, desarrollo sostenible y cordialidad,  que permitirán "mejorar nuestra calidad de vida", comentó el gerente de  Marketing de la compañía, Eduardo Asolini.
El ejecutivo comentó que la  intención de la campaña, que estará al aire durante un mes, es mostrar al  público a esta empresa, la novena de esta industria a nivel mundial, como un  actor energético integrado que es responsable con el  medioambiente.
"Queremos resaltar las fortalezas en tecnología, en  simpatía y en desarrollo sostenible, esos son los tres pilares fuertes a  comunicar y también la intención de la compañía en poner a disposición de Chile  toda nuestra capacidad para enfrentar en conjunto el futuro energético del  país", explicó.
El desafío de la competencia
Otro de los  ejes de la campaña, que utiliza como soportes la televisión, prensa escrita,  radio e Internet, es presentar a la compañía de origen estatal fundada en 1953,  que arribó a Chile tras adquirir, en 2008, los activos de distribución de  combustibles de la estadounidense ExxonMobil, por los que pagó 
US$ 430  millones.
El tercer lugar que la brasileña ocupa actualmente en el  mercado local (16%) detrás de Copec y Shell, es uno de los factores que pesó a  la hora de plantear la campaña, señaló Sonia Caratti, ejecutiva de la agencia a  cargo del debut publicitario de Petrobras, pues ambos actores ya tienen un  espacio. Además, dijo, miran con atención lo que está haciendo la colombiana  Terpel que arribó al país un año antes que la brasileña, mediante la compra de  las estaciones de la hispano-argentina Repsol-YPF.
"Tenemos un mercado  muy dinámico y para nosotros ha sido y es un desafío súper interesante trabajar  con Petrobras en esta instancia, porque creemos que le va a inyectar aún más  dinamismo a este medio", afirmó.
La fuerza que, a juicio de Ansolini,  tiene el eslogan que la petrolera utiliza en sus operaciones a nivel mundial:  "Petrobras, una nueva energía" será enfatizado en los mensajes de esta primera  fase publicitaria. "Somos líderes en biocombustibles  como etanol, y  energías renovables, tenemos una muy buena base como para poder aplicar el  concepto en el mercado chileno" puntualizó el ejecutivo.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario