Mercosur se ofrece a ser "parte de la solución" de la crisis en Europa
- Carlos Pita, presidente de la delegación de visita en España, aseguró que existe un "interés muy grande" por hacer que España aproveche la "oportunidad real".
- Embajador Pita representó a Uruguay en Chile con una dilatada y fructifera trayectoria
EFE
Artículos Relacionados
- España coloca el máximo previsto en bonos y con gran demanda luego de anuncio de bancos centrales
- El rendimiento del bono italiano a diez años baja del 7%
- Ecofin aprueba formalmente el presupuesto de la Unión Europea para el año 2012
- Unasur se propone invertir US$ 13.700 millones en obras hasta 2022
- BM recomienda a banca latinoamericana expandirse y tener prudencia
- Gobierno argentino cuestiona iniciativa para redistribuir ganancias de empresas
- Resultados de empresas en Latinoamérica: firmas energéticas fueron las más castigadas
El presidente de la delegación de representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), el embajador de Uruguay en España, Carlos Pita, aseguró hoy que los países iberoamericanos se sienten "orgullosos" de poder ser "parte de la solución y no del problema" de la crisis de Europa.
Carlos Pita comentó en una conferencia de prensa que existe un "interés muy grande" por hacer que España aproveche la "oportunidad real" de compartir oportunidades de "negocio y de emprendimiento" que ofrece Mercosur y América del Sur en su conjunto.
Por ello, mostró el "espíritu de cooperar y colaborar" con Europa y con la "madre patria" con un "mercado inmenso" de todo tipo de productos, bienes y servicios como ya está sucediendo con un buen número de "empresas ibéricas" que están asentadas en países de América del Sur.
Una voluntad de colaboración que llega por el hecho de que "vientos favorables están soplando para América del Sur" en cuanto a lo económico, afirmó el presidente de la delegación de Mercosur, aunque matizó que las "políticas públicas" han sabido "ubicar muy bien las velas"
Por su parte, el embajador de Paraguay en España, Óscar Jesús Cabello, reconoció, sin embargo, que "los efectos de la crisis mundial" en "algún momento" podrá afectar a los países de América del Sur, por lo que "la experiencia de otros" y la suya en el pasado deben servir para paliarlo.
Fuente:
Saludos
Rodrigo González FernándezDiplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU(
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
- Siguenos en twitter: @rogofe47 HTTP://consultajuridica.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario