OCDE recomienda reducir el gasto en programas de política social para pagar las deudas
La OCDE anunció ayer que el gasto en salud, educación y otros programas de  política social tendrá que verse reducido inevitablemente, a medida que los  distintos países se enfrentan a un alto nivel de endeudamiento, como  consecuencia de la crisis.
Recordando el caso de Canadá y algunos países  escandinavos, entre otros, que en su día se vieron obligados a realizar  importantes ajustes en el gasto y en sus programas fiscales, el organismo  aseguró que es más sencillo conseguir el apoyo de la opinión pública para  reformas rápidas y más drásticas que para un prolongado período de austeridad  para mejorar las cuentas públicas.
Según el ente, las reformas del sector  público de los últimos veinte años, que, en un intento de aumentar la  productividad, han aumentado la división entre compradores y proveedores de los  servicios públicos, tendrán que acelerarse a partir de ahora. 
Según Rolf  Alter, director adjunto de Gobierno Público y Desarrollo de la OCDE, "los  principales recortes, aplicados de forma drástica, tienden a ser más eficaces y  a contar con un mayor número de apoyo que una estrategia de acción gradual en el  que la crisis parece prolongarse".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario