| (El Mercurio de Calama).- Que las instituciones puedan seguir              desarrollándose. Que haya estabilidad laboral y que se mantenga a              Codelco como una empresa ciento por ciento estatal, son las              principales apreciaciones que hacen los dirigentes sindicales              mineros, al hacer sus primeras peticiones al nuevo Presidente de la              República, Sebastián Piñera Echeñique, quien asumió su cargo ayer en              el país.
 El presidente del Sindicato de Supervisores              Rol A de Codelco Norte Grimaldo Ponce Solís, dijo al respecto que              "yo le solicitaría que gobernara respetando los derechos de los              trabajadores, respetando las instituciones del mundo de los              trabajadores, aumentando en consecuencia, las posibilidades de              Negociación, mejorando las leyes del Trabajo, para que quienes              tienen trabajo precario, puedan mejorar sus condiciones".
 
 A              su vez agregó que "queremos que cumpla el compromiso que adquirió a              favor del desarrollo social, que lo integra en su programa de              trabajo".
 
 "Y mirado desde el punto de vista de Codelco, que              entregue los recursos adecuados, para que pueda seguir creciendo              esta empresa, de que aumenten los niveles de entrega de recursos al              Estado. Para ello, hay que desarrollar proyectos que permitan              expandir la base minera y que no inyecte dineros de terceros, porque              eso, lo único que permitirá a la larga, será disminuir la cantidad              recursos que pueda entregarse al Estado".
 
 En lo              gremial
 
 "Y mirado desde el punto de vista del Sindicato,              que contribuya a la estabilidad laboral de la gente, que no se              disminuya los puestos de trabajo. Codelco tiene que crecer, por              cuanto, ese debiera ser el paradigma y se deberá emplear más gente.              Al crecer, la empresa requerirá de mayor mano de obra y por lo              tanto, lo que debiera hacer es aumentar la productividad personal,              sin disminución de las dotaciones", dijo Ponce.
 
 Armando              Silva
 
 El dirigente del Sindicato Dos Armando Silva              Naranjo, comentó que ellos quieren recordar al Presidente de la              República el compromiso público que hizo respecto a Codelco, una              empresa que a entender de muchos, "debe permanecer bajo el alero del              Estado, porque eso nos preocupa a todos los trabajadores. Lo mismo              nos preocupa que no se quiera respetar algunos acuerdos, que              nosotros tenemos pactados, y que de acuerdo a la Ley, deben ser              respetados".
 
 No obstante dijo Silva Naranjo que "nosotros              vamos a estar atentos a cualquiera situación, porque las impresiones              que tienen integrantes del nuevo gobierno, nosotros las conocemos,              sabemos han manifestado sus puntos de vista, las que no nos parecen              son las más convenientes, como el poner recursos privados en              Codelco, exigir mayor productividad a los trabajadores y han              anunciado un sin fin de cosas que creemos que, los asesores de              ellos, están terriblemente equivocados. Codelco, en sus últimos años              ha sido transparente y ha entregado beneficios y rentabilidad altas              al Estado, respecto a sus gananciales, por lo que no pueden decir              que somos una empresa deficiente. Eso no se lo              aceptamos".
 
 Jaime Graz
 
 El dirigente Jaime Graz,              del Sindicato Número Uno de Codelco Norte, dijo que él pediría al              Presidente, que primero que nada, se empape con respecto a lo que es              el trabajador de la minería, que es mucho más persona, que es gente              esforzada, que enfrenta situaciones climáticas adversas              constantemente, "y a quienes sin embargo, nos tratan como rotos con              plata. Pero no se fijan en lo que contribuimos al erario nacional.              Hay que fijarse en eso, en el sacrificio que ello implica, a las              guardias que cumple un trabajador minero, los problemas que se              presentan por lo mismo. Estamos en una zona crítica".
 
 Pero              como dirigente, agregó, le pediría también que mantenga un buen              diálogo y que se creen los acercamientos, para saber qué es lo que              él espera de nosotros y qué lo que él propone para los trabajadores,              en el aspecto previsional, por ejemplo, respecto a los Contratos              Colectivos, si apoyará el sindicalismo, la libertad de los              trabajadores para sindicalizarse".
 
 "No obstante, lo primero              que hay que pedirle es que recalque su compromiso con un Codelco              Estatal", dijo.
 
 Fuente / El Mercurio de          Calama
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario