lobby

QUEREMOS UN LOBBYING PROFESIONAL PARA CHILE TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTO UN ARTÍCULO COMPARTELO, ENVIALO A LAS REDES SOCIALES, FACEBOOK, TWITTER

viernes, septiembre 21, 2007

MEXICO: Expertos e IP lanzan 'cruzada epistolar'

Expertos e IP lanzan 'cruzada epistolar'

Expertos e IP lanzan 'cruzada epistolar'Expertos e IP lanzan 'cruzada epistolar'
- A   A   A +

Fernando Pedreroy Ricardo Gómez
El Universal
Viernes 21 de septiembre de 2007

fpedrero@eluniversal.com.mxricardo-gomez@eluniversal.com.mx

Empresarios, ex legisladores y especialistas en materia de medios de comunicación lanzaron una cruzada epistolar para fijar sus posiciones en torno a la reforma electoral en los congresos locales, cuyos legisladores deberán otorgar su aval para ser aprobada de manera definitiva.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó, a través de diversas cartas, su rechazo a la reforma y exhortó a los congresos de entidades a reflexionar su aprobación, pues en su opinión, limita la libertad de expresión.

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información, que dirigen el ex senador del PAN Javier Corral y el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, afirmó en una misiva que la reforma tendrá un "impacto positivo" en la vida política.

Por ello, llamaron a los congresos locales a "reforzar el importante paso" del Congreso de la Unión al aprobar esta reforma electoral.

Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, consideró que es peligroso que se legisle en favor de la censura, por lo que exigió de los legisladores locales ser conscientes y reflexionen para adecuar la ley.

Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana , dijo que hace una semana este organismo envió diversas cartas a legisladores federales y locales, así como a gobernadores para tratar de influir en su voto y no sea aprobada en los términos en los que se encuentra.

"Desde nuestra perspectiva, la reforma aprobada por el Congreso de la Unión es una medida que debilita el proceso de maduración democrática de nuestro país, debido a que contempla cambios que pudieran violentar tanto las libertades individuales como el equilibrio entre los poderes de la Unión", aseguró el CCE.

Armando Paredes Arroyo, presidente del organismo cúpula, informó que las misivas fueron enviadas desde el pasado lunes a cada uno de los congresos estatales.

Bulmaro Rito Salinas (PRI), presidente del Congreso de Oaxaca, entregó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (PRD), la minuta aprobada.

Mientras, el Senado declinó llamar la atención a gobernadores para que no se involucraran en el proceso que aprobaría la reforma.

Esto, luego de que el senador panista José Guillermo Anaya retiró su propuesta en ese sentido, ya que en la Cámara Alta se tenía información de que los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira, y de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, habían cambiado de opinión, y avalaba la reforma electoral.

Pero Moreira aclaró en entrevista telefónica que no cambió su posición y sigue contra la modificación constitucional en el materia.

(Con información de Arturo Zárate, Jorge Octavio Ochoa y Andrea Merlos)

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Kirchner advirtió que los que fundieron la Patria quieren ...

Kirchner advirtió que los que fundieron la Patria quieren ...
AbiertaTV - Argentina
Durante un acto en Merlo, el jefe de Estado convocó aque "Estén atentos porque con el poder de lobby que tienen tratan de confudirnos, nosotros sabemos ...
Ver todos los artículos sobre este tema
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

jueves, septiembre 20, 2007

Lobby por DDHH será punto clave en agenda de Bachelet en Nueva York

<P>Lobby por DDHH será punto clave en agenda de Bachelet en Nueva York</P>
Jueves 20 de septiembre de 2007
Por C.M./ I.T. / La Nación

Además, participará en la Asamblea General de la ONU y en cumbre de cambio climático

Lobby por DDHH será punto clave en agenda de Bachelet en Nueva York

La presencia de la Jefa de Estado sumada a la de los jefes de partido de la Concertación y la Alianza ayudará, a juicio del embajador de Chile en Naciones Unidas, Heraldo Muñoz, al trabajo que realiza la misión diplomática que dirige en la obtención de votos para que el país obtenga un cupo en el Consejo de DDHH del organismo multilateral.


Aquí puedes enviar tu comentario acerca de la noticia que estas leyendo

Aun cuando el motivo de la gira a Nueva York que se desarrollará entre el 23 y el 25 de septiembre- es que la Presidenta Michelle Bachelet participe en la 62ª Asamblea General de la ONU y la cumbre sobre el cambio climático global, La Moneda tiene en vista un tercer objetivo: potenciar la candidatura chilena al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).

De ahí que la Jefa de Estado decidiera convocar a una numerosa delegación, integrada no sólo por los presidentes de la DC, Soledad Alvear; el PS, Camilo Escalona; el PPD, Sergio Bitar y el PRSD, José Antonio Gómez, sino que además invitó a los timoneles de la Alianza, Carlos Larraín (RN) y Hernán Larraín (UDI).

Y aunque la agenda de los políticos chilenos ha sido mantenido bajo estricta reserva, ha trascendido que sostendrán un encuentro privado con la Jefa de Estado, que se realizaría el martes 25 de septiembre.

Asimismo, no se descarta una cita con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien participará en la cumbre sobre cambio climático.

La idea no sólo es afianzar los puentes que el Ejecutivo ha debido tender a la oposición debido a la permanente actitud díscola de algunos parlamentarios oficialistas, en cuyo marco también se entiende la invitación al ex presidenciable UDI Joaquín Lavín a integrar la Comisión Asesora Presidencial para la Equidad, sino que también dar una señal de unidad en el exterior.

Lobby

En palacio se considera indispensable para el éxito de la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que Concertación y Alianza aparezcan unidas tras la Jefa de Estado y la agenda que ha desarrollado en esta materia.

En este sentido, la Mandataria ha dado señales importantes, como la reapertura de las comisiones Rettig y Valech y la creación del Instituto de Derechos Humanos.

Al respecto, el embajador de Chile ante las Naciones Unidas, Heraldo Muñoz, señaló que aun cuando "todavía tenemos mucho tiempo por delante, le corresponde a nuestra misión en Nueva York buscar los apoyos, pero siempre la presencia de autoridades de más alto nivel colabora".

"Estamos trabajando intensamente -aseguró- para que podamos ser elegidos en el consejo el próximo año en las elecciones que se efectuarán en mayo" y que definirá los cupos para América Latina y el Caribe, para los cuales Venezuela también ha manifestado su interés.

Muñoz explicó que si bien "los votos están empezando a llegar, aún no tenemos los suficientes. Hay que hacer el trabajo diplomático, hay que intercambiar votos, hay que pedir apoyo, hay que quizás hacer visitas a algunos países, especialmente donde no tenemos representación diplomática".

A juicio del diplomático, "éste es un proceso largo todavía, pero esperamos que dados los antecedentes que Chile tiene en materia  de derechos humanos, sean un factor que nos lleve  a obtener un asiento en ese consejo".

En este contexto, cobra especial relevancia la visita que la Presidenta Bachelet realizará a la organización Human Rights Watch, donde la Jefa de Estado realizará una exposición.

La invitación que el organismo cursó a Bachelet no es menor, pues anteriormente sólo había recibido al ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el ex Presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.

Para Muñoz esto revela que "el prestigio que Chile se ha ganado en materia de derechos humanos es absolutamente incuestionable. Hemos hecho algo importante en materia de derechos humanos". LN

 


Cambio climático

El encuentro sobre cambio climático, en tanto, permitirá a la delegación chilena reunirse con el enviado especial de la ONU para este tema, el ex Presidente Ricardo Lagos, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Bachelet copresidirá uno de los paneles temáticos más importantes del encuentro: el de Mitigación, que buscará definir los mecanismos para  disminuir el consumo de combustibles fósiles y por ende, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que son los que causan el calentamiento global. A su vez, el ex Presidente Lagos dirigirá un panel denominado tecnologías.

La idea es que la cumbre sobre el cambio climático sirva de plataforma para iniciar un proceso de negociación que derive en un mapa de ruta para sustituir el protocolo de Kioto.

El encuentro representa una importante ocasión para que Chile exprese su punto de vista sobre una materia que puede tener repercusiones económicas importantes en el país.

Además, la Jefa de Estado participará en un desayuno, en el hotel Millennium -el mismo lugar donde se hospedará- ofrecido por la Americas Society y el Council of the Americas y se analiza su exposición en la Universidad de Columbia.


Las dudas de la Alianza

Para la Alianza -cuya relación con la administración bacheletista dista de ser fluida- participar de este encuentro internacional constituye una legitimización de lo que el timonel de RN, Carlos Larraín, califica como "una preocupación real y no ideológica" por las garantías fundamentales que, acusa, en Chile son "utilizadas políticamente en medio del fragor electoral cuando la izquierda ya no haya qué otra cosa lanzarle a la oposición".

Por ello, sostiene que es "positivo para el país y le da prestigio" el que transversalmente se apoye la aspiración nacional de ocupar un cargo de representación en la ONU, "siempre y cuando se le dé el sentido real que esto tiene y no se busque una interpretación artera del asunto".

En suma, los dirigentes del pacto aliancista buscarán que el Ejecutivo aborde el debate "con una visión de futuro", sin ahondar o esbozar siquiera los temas pendientes de la dictadura, porque -subrayó Larraín- "en la Alianza hay consenso en que no ayuda al país mantener eternamente en el tapete asuntos que nos dividen y que algunos sacan a relucir cada cierto tiempo para convocar a protestas y otras cosas por el estilo".

Especialmente crítico fue el líder de RN -que pidió autorización a la comisión política partidaria para participar de este viaje- con el fracaso en tercer trámite de la creación del Instituto de Derechos Humanos, caso que a su juicio resume la dicotomía gubernamental para tratar una materia que complica al mundo político. "Vemos en situaciones como la discusión sobre el Instituto de Derechos Humanos que la actitud del Gobierno es absolutamente errática, porque por un lado nos da la razón en esto de que no se deben desenterrar esqueletos políticos, como son los hechos ocurridos en el gobierno militar, y que por lo mismo no es deseable que esta entidad eternice causas en tribunales, y por otro acepta la presión de parlamentarios oficialistas y da pie atrás en acuerdos que ya se habían concretado", advierte.

De ahí que la derecha asuma para sí misma el rol de garante de lo que significa la postulación chilena, dado que en ningún caso ésta podría comprometer, se explica en el sector, la aprobación, por ejemplo, del Tribunal Penal Internacional u otras instancias que ejercieran jurisdicción sobre Chile.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

miércoles, septiembre 19, 2007

desde iniciativa net.:El secreto para conseguir un nuevo empleo

"Me gusta administrar mi empresa y sacar provechos. Pero nada podra nunca darme el entusiasmo de su creacion" recordaba Soichiro Honda.

El secreto para conseguir un nuevo empleo
 

Alardear, alardear, alardear...
el secreto para conseguir un nuevo empleo

 

La busqueda laboral exitosa requiere un instinto competitivo. Usted tiene literalmente que luchar contra cinco o seis oponentes –aquellos que desean el mismo puesto– a través de una serie constante de entrevistas, con 20 a 30 preciosos minutos para venderse en cada una de ellas.

Existen dos motivos básicos que llevan al fracaso de muchos buscadores de empleo:

•  Son demasiado tímidos a la hora de contarle al empleador en perspectiva sus pasados logros laborales. Pueden consistir en trabajos realizados que derivaron en una reducción de costos, nuevas maneras de aumentar la productividad, formas de conseguir un nuevo negocio, o cualquier otra cosa que haya significado una ganancia de cualquier índole.

•  No dejan una impresión duradera en el entrevistador, debido a que no hacen una enumeración significativa de sus logros. Fácilmente el 70 por ciento de las personas que se presentan a una entrevista pasan desapercibidas y no obtienen una oferta, porque omitieron vender sus éxitos.

Lamentablemente, con mucha frecuencia las personas que solicitan un empleo encaran la entrevista con temor. Tienen tendencia a comportarse con demasiada modestia durante la misma. Si bien la humildad es por lo general considerada como una virtud atractiva, y se nos ha criado para que la respetemos, en la lucha por obtener un puesto no tiene lugar.

Usted tiene como mucho 20-30 minutos para convencer al empleador de que usted es una maravilla. Si no le dice lo eficaz que es, ¿quién lo hará? Una de las tareas más difíciles para un buscador de empleo es aprender a vanagloriarse con eficacia, superando la tendencia natural hacia la modestia sin pasar por narcisista o egocéntrico. La línea entre la confianza en uno mismo y la arrogancia puede ser bastante delgada, de manera que usted debe aprender a maximizar sus logros sin fastidiar al entrevistador.

Para tener exito, debe ir preparado de antemano con un listado mental de sus logros más importantes en el trabajo. Luego podrá citarlos sin balbucear o perder el tiempo con características personales.

Hágale conocer al entrevistador los elogios que haya recibido de sus anteriores supervisores. También haga hincapié en mencionar cualquier premio u honores que haya recibido en su trabajo o en un área relacionada.

Al hablar de sus logros, asígnese todo el mérito que su honestidad le indique. Recuerde que se presenta a la entrevista con el fin de venderse a usted mismo, no a sus ex colegas. Sin embargo, nunca critique a un empleador anterior o actual, lucirá como "quejoso", y a nadie le gusta contratar a uno.

Si el entrevistador le hace un cumplido, acéptelo con altura. Una entrevista laboral no es el lugar para el autodesprecio. Hay una única respuesta para un cumplido: muchas gracias, con una sonrisa.

Lo más importante de la entrevista es caerle bien al empleador en perspectiva. Ante una igualdad de todos los demás factores, el empleo irá a la persona que más le guste al entrevistador. Usted debe estar atento a los indicios que surjan de las preguntas, y presentarse como la persona que aquel desee que usted sea. Conscientemente o no, la mayoría de los empleadores tienden a contratar alguien que se les parezca.

Una cosa es importante: su entrevistador ya sabe lo que necesita y qué va a contratar para su empresa. Una de las maneras seguras para ponérselo en contra y perder la oportunidad laboral es decirle cómo llevar adelante su negocio. Limítese a hablar de sus aptitudes, y deje que el entrevistador decida cómo aplicarlas a las necesidades de la empresa.

Una vez terminada la entrevista, no tema inquirir acerca de "cómo sigue esto". Demuestra el tipo de proactividad que les gusta a los empleadores, porque les hace ver que usted desea el empleo. Pregúntele cuándo se tomará una decisión con respecto a la contratación, y dígale que volverá a contactarlo antes de ese momento. Averigüe si habrá más entrevistas sucesivas, y cuándo puede esperar que lo llamen de nuevo.

El fracasado de las búsquedas laborales es aquel de quien todos dicen que es "un tipo agradable", que todo el mundo quiere pero no es capaz de juntar coraje para averiguar acerca del empleo cuando lo están entrevistando. Esa persona sabe lo que se requiere para tener éxito en una entrevista laboral competitiva, pero carece de la capacidad o la tendencia a ensalzar sus propios logros. En nuestra experiencia, el empleador en perspectiva aprecia a quienes tienen una personalidad agradable; es una de las ventajas principales y más buscadas. Pero más importante aún es el impulso que indica la capacidad de llevar a cabo eficazmente una tarea. Los "tipos agradables" se descartan por su propia culpa, debido a su abordaje pasivo de la entrevista laboral.

Especialmente en el clima competitivo actual, usted debe apelar a todo lo que pueda para venderse bien. Y sonría, porque eso también ayuda a conseguir empleo.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Qué es un lobby/cabildeo masivo?

LOBBY O CABILDEO APRENDAMOS ALGO

 

Qué es un lobby/cabildeo masivo?

Un encuentro de 'lobby/cabildeo' es un encuentro cara a cara con alguien a quien se intenta influenciar.

Un lobby/cabildeo nacional masivo significa organizar simultáneamente el mayor número posible de encuentros cara a cara de lobby/cabildeo entre activistas y parlamentarios. Puede ser realizado tanto en el parlamento nacional, como en las oficinas locales o regionales del gobierno.

El lobby/cabildeo debe ser público y visible.

El aspecto masivo del lobby/cabildeo puede ser tanto en función del número de parlamentarios contactados, como del número de personas participantes del lobby/cabildeo. Esto podría ser flexible, dependiendo del sistema parlamentario del país y de los planes y capacidad de la campaña nacional.

Por ejemplo, en junio de 2002, 12.000 activistas se reunieron en Londres con el Movimiento Británico de Comercio Justo y contactaron 359 Miembros del Parlamento en un único día.

Alto de página

¿Por qué un lobby/cabildeo?

Actualmente, mucho de lo que acontece en la OMC y en otras negociaciones de comercio sucede sin el conocimiento de los parlamentarios, aunque los acuerdos son firmados en su nombre.

Necesitamos educar y presionar a los parlamentarios sobre las actuales negociaciones y sobre nuestras alternativas, para asegurarnos que presionen a los negociadores de comercio antes de los encuentros y que después los hagan rendir cuentas.

Un lobby/cabildeo masivo y global es un elemento adicional a la presión directa a los ministros y negociadores de comercio por parte de las campañas nacionales. También brinda una significativa oportunidad de trabajar con los medios de prensa nacionales antes del Encuentro Ministerial de la OMC y de los otros encuentros.

Alto de página

¿A quiénes se debe apuntar?

El gobierno tiene la mayor influencia en la decisión de la política de comercio del país. Los involucrados en las negociaciones de comercio serán generalmente el Ministro de Comercio, el Ministro de Economía, el Primer Ministro o el Presidente.

Los parlamentarios, indirectamente, pueden también presionar de forma significativa a los ministros de gobierno, así como los partidos de oposición. Si no puede contactarse con todos los parlamentarios, ¿por qué no priorizar aquellos envueltos en los comités de comercio, aquellos interesados en el comercio, y los de oposición que tienen posición clave?

Alto de página

¿Qué se debe decir?

Es crucial tener demandas específicas para presentar a quienes se está contactando. Esas demandas podrían ser de políticas, o podrían ser otros pedidos, como la realización de un debate en el parlamento, o para que ellos hablen sobre esos temas con el líder de su partido, o con el Ministro de Comercio.

Cualquiera que sea la demanda, es importante tenerla por escrito y dejarla documentada con la persona objetivo de su lobby/cabildeo.

También, pídales una respuesta a sus demandas por escrito, para que pueda realizar posteriormente un seguimiento.

Para más informaciones sobre detalles sobre lobby/cabildeo, entre aquí.

Alto de página

¿Qué tipo de acciones puede envolver un lobby/cabildeo?

Por supuesto, encuentros cara a cara de lobby/cabildeo son el elemento principal de un lobby/cabildeo masivo en el parlamento. Esos encuentros personales pueden realizarse en el parlamento, o cerca del mismo, o pueden acontecer en los distritos parlamentarios locales.

Sin embargo, no se preocupe si no consiguen organizar encuentros de lobby/cabildeo cara a cara. Hay muchas otras cosas que se pueden organizar para presionar al gobierno de su país para conseguir un Comercio Justo.

Por ejemplo:

  • Envíe e-mail, faxes, postales o cartas a ministros o parlamentarios. Cuantos más mensajes reciban, más percibirán su preocupación
  • Pídale a sus activistas que hablen directamente con sus representantespor teléfono – planifique y coordine para que todos lo hagan el mismo día!
  • Trabaje con parlamentarios para instarlos a debatir sobre comercio o sobre la OMC en el parlamento.

Alto de página

¿Cómo se puede tener un mayor impacto?

  • Involucre personalidades conocidas – líderes religiosos, cantantes, actores, deportistas.
  • Organice un acto que atraiga la atención de la prensa para que coincida con el día del lobby/cabildeo.
  • Escriba una carta abierta a los negociadores de comercio claves para que sea publicada en un diario de alcance nacional.
  • Escriba una opinión editorial para un diario nacional. (Para ver un ejemplo de una opinión editorial escrita para la Semana de Acción Global, entre aquí )
  • Organice protestos, vigilias, conciertos simultáneos a los lobby/cabildeos.

Alto de página

¿Qué pasa con la prensa?

Es esencial usar los medios de comunicación para hacer que sean oídas sus cuestiones a nivel nacional y local.

Para ideas sobre cómo trabajar mejor con la prensa, entre aquí.

Alto de página

¿Adónde se pueden encontrar más recursos escritos?

Recursos de lobby/cabildeo británicos
La campaña británica está planeando un lobby/cabildeo masivo para el 2 de noviembre. Para obtener la Guía de Acción, entre aquí. Para informaciones sobre el Lobby/Cabildeo Masivo Británico de 2002, entre aquí (en inglés)

PRONTO TENDREMOS LEY DE LOBBY EN CHILE Y HAY QUE ESTUDIARLO. SOLICITA NUESTROS CURSOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES EN LATINOAMERICA.

 

S.aludos
Rodrigo González Fernández

DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU


www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile

 
Escribanos, consúltenos, opine

martes, septiembre 18, 2007

Gastan $1.8 millones en cabildeo alterno

Gastan $1.8 millones en cabildeo alterno
El Norte (México) (Suscripción) - Mexico
En el mes de mayo, según esta información, existen dos pagos realizados a la empresa Lerdo de Tejada-Godina Lobbying México, uno de 690 mil pesos y otro de ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

De Lobby por el Congreso, intendentes piden aprobar jugoso crédito ...

De Lobby por el Congreso, intendentes piden aprobar jugoso crédito ...
Portal Paraguayo de Noticias - Paraguay
Los ediles de los Departamentos de Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa, fueron hasta la sede del Poder Legislativo, el viernes pasado, para promover la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Concejales piden revisar el lobby en discusión sobre planes reguladores


Concejales piden revisar el lobby en discusión sobre planes reguladores


Representantes de La Reina, Providencia y Santiago, hicieron una serie de propuestas en este sentido.

Concejales de Providencia, Santiago y La Reina propusieron regular el tema del lobby en los debates que existen actualmente en varias comunas respecto a sus planes reguladores.

Los Concejales Pedro Vicuña (Providencia), Francisco Olea (La Reina ) e Ismael Calderón (Santiago) señalaron que "los acercamientos de empresas u otros actores privados a los Concejos Municipales –interesados en el uso del suelo- puede entenderse como una forma de Lobby, actividad aún no regulada en el país, sobre los representantes electos de la comuna. Si bien es cierto, puede ser legítima, claramente inconveniente cuando se discuten temas tan sensibles para los vecinos de las distintas comunas. Por lo anterior, señalaron la importancia de Legislar en estas materias".

Olea explicó que actualmente "cerca de 238 comunas se encuentran en un debate sobre modificaciones a sus Planes Reguladores comunales (PRC), 94 comunas ya actualizaron este instrumento y 14 comunas no tienen definido un PRC. Los contactos de empresas comerciales e inmobiliarias con muchos Concejos Municipales -que puede ser legítimos- pueden aparecer inconvenientes y de alta sensibilidad, en particular cuando se toman acuerdos estratégicos para la ciudad y nuestras comunas".

Indicó que los planes reguladores definen materias relevantes como el uso y zonificación de importantes áreas urbanas, desarrollo inmobiliario o proyectos detonantes y de gran impacto social, entre otros factores.

Ante esta situación los concejales propusieron crear un registro único de Lobbystas y PRC, que consideran que sería un mecanismo más simple y transparente, facilitando el acceso expedito de la ciudadanía a esta información.

Asimismo llaman a precisar la descripción de la información sobre cambios en el PRC, que debe consignarse en el registro; abordar tema de los potenciales conflictos de interés entre sector público y privado sobre esta materia y las demandas futuras al respecto y uso del suelo urbano deben garantizar mayor y mejor calidad de lo público y privado, y mayor y mejor calidad de la ciudad, concluyen.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

El lobby abortista presiona a Kirchner a un mes de las elecciones

El lobby abortista presiona a Kirchner a un mes de las elecciones
Hispanidad - Spain
La vida del niño concebido, y la de su madre, importa muy poco al lobby feminista, que ha tomado el caso para forzar la aprobación del feticidio en el país ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

lunes, septiembre 17, 2007

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Jatropha curcas: La revolución de los cultivos agroenergéticos

Pero también en Chile llevamos dos años estudiando la Jatropha  e incluso vamos a inicira estudios con Greenfuel co. quienes nos aportarán todas las últimas tecnologías y avnces.

Jatropha curcas: La revolución de los cultivos agroenergéticos

Global Energy

 Septiembre ´07- Existe un arbusto, 'una mala hierba', una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, capaz de combatir la desertificación y rehabilitar tierras degradadas, de cuyas semillas puede extraerse un 40% de aceite susceptible de ser procesado y transformado en biodiesel.  Las semillas son tóxicas, por lo que dicho aceite no es comestible y su precio no está influenciado por la competición por el uso alimenticio.  Es la revolución de los cultivos agroenergético, su nombre : JATROPHA CURCAS, un arbusto a tener muy en cuenta, cuyas propiedades, posibilidades y potencialidad para coronarse como el cultivo agroenergético por excelencia del futuro serán expuestas y debatidas en la Conferencia Monográfica de ámbito internacional organizada por Global Energy, división de eventos de la empresa de asesoramiento y consultoría especializada en biocarburantes Brent & Trading (B&T energy consulting), que se celebrará durante los días 20 y 21 de septiembre próximo en Barcelona, en la que ya se han inscrito empresarios y personas interesadas en el cultivo y producción de aceite de Jatropha, procedentes de Argentina, Guatemala, Angola, Brasil, Portugal, Honduras, Alemania, Israel, Austria, Italia, Mexico, Sudáfrica y Venezuela, además de España.

Saludos
Rodrigo González Fernández
 
Escribanos, consúltenos, opine

sábado, septiembre 15, 2007

EE. UU. se cuestiona el apoyo a Israel

EE. UU. se cuestiona el apoyo a Israel
La Vanguardia - Spain
El demócrata Barack Obama tuvo que distanciarse de las tesis
de El lobby de Israel y la política exterior de Estados Unidos,un ensayo en el que dos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Triunfo de la vida en Nicaragua es ejemplo para el mundo

HAY QUE APRENDER LO QUE ES EL LOBBY
Triunfo de la vida en Nicaragua es ejemplo para el mundo
ACI Prensa - Peru
Que Nicaragua haya resistido la presión del lobby abortista internacional y mantenga prohibido todo tipo de aborto es un ejemplo para el mundo y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SOLICITE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS DE LOBBY, ESPECIALMENTE
EN CHILE EN QUE PRONTO HABRÁ UNA LEY QUE REGULE EL LOBBY
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

EFE: Una Propuesta para Acabar con el Despilfarro

 

La historia de pérdidas operacionales de EFE, unido a la deficiente gestión en términos de planificación de inversiones y administración de la empresa obliga al Estado a buscar formas de revertir esta situación. Para ello, se requiere enajenar las subsidiarias de EFE, su participación en Fepasa y entregar al sector privado la operación del servicio de pasajeros....Presione AQUI para ver el Documento

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

viernes, septiembre 14, 2007

Preocupación por efectividad del lobby

Preocupación por efectividad del lobby
Portafolio - Colombia
... de la Cámara Colombo Americana, Miguel Gómez Martínez, va la próxima semana para Washington a seguir moviendo el lobby a favor del TLC con Colombia. ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

jueves, septiembre 13, 2007

LA LABOR EMPRESARIAL DEBE SER DIFUNDIDA

GRANDES EMPRESARIOS HAY EN CHILE
En Chile se prefiere la noticia sobre delincuencia, femicidios, asesinatos, violaciones de menores, chiledeportes o mop-gate,transantiago como simbolo de violación de derechos humanos y ciudadanos,  pero no se  destaca la importancia del empresario en Chile y el Mundo.
A nadie se le enseña en las universidades a ser empresario, a ser un emprendedor. Más bien en nuestras universidades, salvo contadas excepciones de universidades Privadas , se les enseña a ser funcionario, empleado, etc,
Por lo tanto, estos tremendos empresarios que hay en Chile, que de la nada hacen imperios deben ser  no protegidos , sino que más bien difundidos sus pensamientos, sus obras para ser imitados por jovenes emprendedores. Asi se forjo la "clase empresarial" en los EEUU desde sus origenes.
Felicitaciones a don Italo que es un gran empresario al igual que don Gonzalo Vial y tantos otros que ha servido de modelo, imagen y guia para tantos pequeños y medianos empresarios en Chile.
Saludos
Rodrigo Gonzáez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: Asociaciones sin ánimo de lucro y redes sociales

Asociaciones sin ánimo de lucro y redes sociales

Posted: 12 Sep 2007 03:18 AM CDT

lacitoVeo en Read/Write Web una muy interesante entrada, "Non-Profits on Facebook and MySpace", acerca de las actividades de organizaciones sin ánimo de lucro dentro de redes sociales. Dentro de las dos redes sociales más pujantes actualmente existen espacios dedicados a la promoción de este tipo de actividades, llamados "Causes" en Facebook e "Impact" en MySpace, en los que se posibilitan actividades de comunicación y recaudación de fondos, a menudo con colaboración de las propias redes sociales.
Me llaman la atención los números de las cinco organizaciones más populares en Facebook: los casi millón y medio de seguidores para treinta mil dólares en donaciones obtenidos por la Breast Cancer Foundation, o los casi trescientos mil seguidores y unos diez mil dólares en donaciones por una asociación más minoritaria, la Stop Dog Fighting Now, son un claro reflejo de que, a pesar de la buena adecuación de este tipo de redes sociales a algunas de las actividades de las organizaciones sin ánimo de lucro (difusión de la causa, concienciación, captación de apoyos y awareness en general), aún quedan cuestiones por resolver, sobre todo en la percepción de inseguridad que muchos usuarios asocian al uso de medios de pago a través de la red. El artículo me parece una lectura interesante para personas implicadas en el tercer sector, que estén de alguna manera evaluando el potencial de este tipo de medios.

, , , ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

miércoles, septiembre 12, 2007

Ofrecerá servicios de gestión de crisis y lobby

MAS Consulting
 
LOS INVITAMOS A VENIR A CHILE Y EXPLORAR EL MERCADO
 
Ofrecerá servicios de gestión de crisis y lobby
Novedades en MAS Consulting
11/09/2007 09:19:19
Enviar a un amigo Imprimir

MAS Consulting Group entrará en el mercado de la Comunicación Empresarial en España. La consultora, presente en Estados Unidos, México y España, pondrá a disposición de las empresas españolas productos y servicios específicos que ofrece la firma en Estados Unidos.

 

Con esta decisión, la firma internacional, presente en España desde 2004, amplía su mercado al ámbito empresarial. Hasta la fecha, MAS Consulting Group España ha desarrollado una intensa labor en el ámbito de la Consultoría Política y formación para gobiernos, diputados autonómicos y nacionales, senadores, partidos políticos y organizaciones del Tercer Sector. A partir de ahora, la compañía, que está ultimando los detalles de su Plan Estratégico 2008-2012, ofrecerá también sus servicios de Consultoría de Comunicación a las compañías españolas.

 

Para el desembarco en el mercado español de la Comunicación Empresarial, la firma ofrecerá especialmente servicios y productos en tres áreas: Asuntos Públicos y Lobbying, Gestión de Crisis y Comunicación Interna. 'En todos estos campos –apunta Ureña- ofreceremos soluciones originales y distintas a las que actualmente se manejan en el mercado español de las Relaciones Públicas y la Comunicación'.

 

 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

LOBBYING; O CABILDEO

Promoción de la causa y cabildeo

Las actividades de defensa y presión sirven para representar y dar a conocer los intereses y necesidades de grupos específicos en los ámbitos político y social. Las mujeres conforman uno de estos grupos y pueden ejercer presión de manera colectiva sobre los líderes, para así aplicar reformas legislativas que sirvan para proteger y promover los derechos y los intereses femeninos. La meta de los grupos que defienden y presionan para que se respeten sus derechos es garantizar que tanto el público como los políticos comprendan y apoyen su causa, para que su credibilidad se fortalezca y aumente. La adquisición de derechos y ventajas para la mujer requiere el fortalecimiento de coaliciones, la provisión de fondos, la educación cívica, la concientización y también personas que deseen liderar el camino.

Mientras que los objetivos de los que defienden una causa y de los que ejercen presión son similares, los procesos son claramente diferentes. Defender una causa requiere la adquisición y el ejercicio del poder para influir en una acción política. Con el empleo de métodos como manifestaciones, campañas públicas y educación cívica, la promoción de los intereses puede convertirse en la misión primaria de los organismos internacionales y las organizaciones de la sociedad civil que procuran influir sobre los funcionarios encargados de tomar las decisiones en el país y en el mundo. Las mujeres en todo el mundo suelen organizarse con el fin de defender sus intereses, recurriendo a su poder colectivo para repercutir en la legislación, las políticas oficiales y los programas del gobierno. Sin embargo, la presión hace referencia a la influencia ejercida sobre el gobierno y los dirigentes. Los que ejercen presión intentan influir sobre los encargados de la formulación de políticas y los legisladores para abordar cuestiones específicas, con frecuencia mediante la introducción o la revisión de legislación y política. Las actividades de presión pueden comprender reuniones privadas con los responsables de tomar decisiones, campañas públicas y manifestaciones.

MÁS INTERESANTE INFORMACION POLITICA, PINCHA AQUÍ
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

martes, septiembre 11, 2007

busca editorial

buscamos editorial para  publicar los siguientes libros  de investigación
  1. Biocombustibles: calentamiento global y energias renovables;desafios y oportunidades
  2. El Ombudsman , una institución de los derechos humanos y ciudadanos para Chile;
  3. La responsabilidad social para la Pyme, una herramienta de valor
  4. Discursos : de Grecia, Roma a Lagos, 70 % de adhesión ciudadana
  5. El Lobby; una disciplina que nace en Chile;
  6. Matrimonio , separacion nulidada y divorcio en Chile.
  7. La responsabilidad medica;
  8. Teletrabajo, un nuevo sistema Laboral de valor;
  9. Liderazgo e inteligencia social y emocional en la politica y empresa.
  10. El arte de coleccionar y degustar el vino
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

LOBBY; SINTESIS NOTICIAS

Comisión mixta deberá resolver diferencias en proyecto sobre el lobby
El Mostrador - Providencia,Chile
... aprobó el informe de la comisión de Constitución, que proponía
rechazar las modificaciones del Senado al proyecto que regula el lobby. ...
<http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_new.asp?id_noticia=227111>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_new.asp%3Fid_noticia%3D227111>

Ferrán Adriá se une al lobby por la independencia de Cataluña en ...
Libertad Digital - Madrid,Madrid,Spain
La propaganda independentista sigue sumando adeptos a sus causas ficticias.
La Plataforma Pro-Selecciones Deportivas Catalanas es uno de los focos más
...
<http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276312481.html>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276312481.html>

TOMÁS HIRSCH: LA DERECHA REALIZA "LOBBY" EN FAVOR DE FUJIMORI
La Firme - Santiago,Chile
Uno se encuentra con un 'lobby' camuflado, que es muy mal visto, a favor de
la no extradición". Las autoridades del Perú esperan que la Segunda de la
Corte ...
<http://www.lafirme.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=838&Itemid=26>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.lafirme.cl/index.php%3Foption%3Dcom_content%26task%3Dview%26id%3D838%26Itemid%3D26>

Legisladores del Brasil deciden la suerte de sacoleiros
ABC Color - Asunción,Paraguay
En contrapartida, gremios de industriales y comerciantes del estado de San
Pablo desde hace dos semanas realizan un intenso "lobby" ante el Congreso
...
<http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=354963&ABCDIGITAL=7ace7eafd23b74f2485a97f0e3b1c7cf>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.abc.com.py/articulos.php%3Fpid%3D354963%26ABCDIGITAL%3D7ace7eafd23b74f2485a97f0e3b1c7cf>

La reorganización de las secretarías de Presidencia abre una ...
España Exterior - Spain
Acerca de esta idea precisó que "debe ser un lobby gallego de
intercambio mutuo", añadiendo que "el hecho de tener una sola
Secretaría también ahorraría ...
<http://www.espaexterior.com/?&numero=531&accion=noticia&seccion=Emigracion&noticia=12557>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.espaexterior.com/%3F%26numero%3D531%26accion%3Dnoticia%26seccion%3DEmigracion%26noticia%3D12557>

Microsoft perdió compra de
Evaluamos.com - Chile
Todo el esfuerzo de lobby más otros medios, no le alcanzaron a Microsoft,
perdió ambas votaciones requeridas. Sin embargo el gran trabajo de Lobby
produjo ...
<http://www.evaluamos.com/internal.php?load=detail&id=7377>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.evaluamos.com/internal.php%3Fload%3Ddetail%26id%3D7377>

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

LOBBY EN EL MUNDO

EN CHILE SE ESTA LEGISLANDO SOBRE LOBBY: SOLICITE CURSOS
 ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES Y
APRENDA UNA NUEVA PROFESION.

Euskadi pretende crear un 'lobby' europeo para defender una ...
Diario Vasco - Euskadi,Spain
La Administración vasca ya ha recibido algunas impresiones positivas a su
intento de constituir un lobby de influencia fiscal ante el Ejecutivo comunitario. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Adegi ve muy interesante la iniciativa
Diario Vasco - Euskadi,Spain
Los empresarios guipuzcoanos ven con buenos ojos la creación de un lobby
por parte de la Diputación para defender en Europa la soberanía fiscal de las ...
Ver todos los artículos sobre este tema

EN CHILE SE ESTA LEGISLANDO SOBRE LOBBY: SOLICITE CURSOS
 ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES Y
APRENDA UNA NUEVA PROFESION.
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

lunes, septiembre 10, 2007

Formación y fortalecimiento de las alianzas con las Organizaciones


Biodiversidad en América Latina - Marcos Paz,Buenos Aires,Argentina
Durante el año han continuado las discusiones, seminarios y foros internacionales
organizados por todo el mundo junto con los trabajos de presión (lobbying) ...
Ver todos los artículos sobre este tema
 
Solicite nuestros cursos  DIRIGIDOS A EMPRESAS
Y ORGANIZACIONES
de Responsabilidad social empresarial y de "LOBBY"
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Recalde dijo que el Gobierno tiene herramientas para frenar una ...

Recalde dijo que el Gobierno tiene herramientas para frenar una ...
Clarín.com - Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
El asesor legal de la CGT, Héctor Recalde, sostuvo que las empresas "vienen
haciendo lobby desde el año 2003" para eliminar la doble indemnización, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

solicite los cursos de lobby , para que cuando
 salga la ley ya este preparado para ejercer de lobbista
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Ante problemas con el Municipio

Ante problemas con el Municipio

Lobby del gobierno destraba permisos para GNL norte

(Publicado : 10/9/2007, 5:0 horas)


Karen Mendoza M.


La ministra de Bienes Nacionales viajó con una comitiva a negociar con el alacalde de la zona.


El GNL Mejillones enfrenta unos tres meses de retraso en la obtención de los permisos municipales, luego que el alcalde de la localidad, Marcelino Carvajal, y su comité técnico se opuso en mayo a la Solicitud de Autorización Provisoria (SAP), que pidió la minera.

Bastaba con que la Corema de la Segunda Región la hubiera aprobado para comenzar a instalar los pilotes en el muelle. Pero la urgencia con la que la estatal planteó iniciar el proyecto molestó al municipio, ya que a juicio de Carvajal, no permitía evaluar si el GNL afectaba el crecimiento futuro del puerto.

Pero un intenso lobby del gobierno logró revertir la posición de Carvajal. Desde la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, hasta el asesor de la secretaría General de la Presidencia, Ricardo Brodsky, visitaron la zona para hablar con Carvajal. A ello se sumó la mediación desde Santiago de la ministra de Minería, Karen Poniachik, y el trabajo de Juan Eduardo Herrera, ex vicepresidente corporativo de Estrategia y Negocios y hoy asesor del GNL, quien viajó varias veces a la zona.

"Nos hicieron todo un lobby para lograr el consenso y ahora estamos avanzando en los temas. Lo importante es que Codelco desistió de la SAP y aceptó buscar acuerdos en cuánto al plan maestro portuario", anunció Carvajal.

El principal reparo se refería al plan maestro portuario de Mejillones, dado que el radio de seguridad de 1,5 kilómetros en torno al muelle donde se descargará el gas, es un área donde no puede haber instalaciones de ningún tipo. Según Carvajal, ahora negocian que la firma permanezca en ese lugar por unos 10 a 15 años –tiempo que puede variar- y que en caso de que interfiera con otras iniciativas o decida crecer, se cambiará de ubicación.

Para lograr este avance, las autoridades han debido negociar una serie compromisos para el desarrollo de la comunidad. "Vamos a pedir un gran paquete de compensación con muchos temas que estaban pendientes, porque encontramos que es lo más justo para Mejillones", dijo. Agregó que ya le pidieron a Schmidt apurar la tramitación de terrenos requeridos para pequeños y medianos empresarios "que hoy se demoran entre siete a 10 años en obtenerlos y la ministra, tuvo muy buena disposición".

Carvajal indicó que aún no terminan de negociar con las autoridades centrales. "Quedan pendientes los acuerdos y compromisos de ambos para firmar los documentos", indicó.

El gobierno puso a Codelco a la cabeza del GNL en el norte para asegurar que esté funcionando hacia 2009. La minera será dueña junto a Suez del proyecto fast track donde invertirán más de US$ 400 millones.


 

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

Lobby del gobierno destraba permisos para GNL norte

Lobby del gobierno destraba permisos para GNL norte
Diario Financiero - Chile
Pero un intenso lobby del gobierno logró revertir la posición de Carvajal. Desde
la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, hasta el asesor de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine

LOBBY;

PSOE Y PP SIGUEN A LA PAR
Diariocrítico.com - Madrid,Spain
Es oportuna, importante y puede funcionar la iniciativa de Fernando Martín (Martinsa y Fadesa) de formar un gran lobby para iniciativas comerciales e ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consúltenos, opine